Deusto Alumni abre el nuevo ciclo HALL hablando, en un ambiente informal y distendido, de la realidad aumentada

Lorena Fernández, moderado del evento, junto a los ponentes

06 octubre 2022

Hall de la Facultad de Ingeniería

Deusto Alumni, de la mano de la Facultad de Ingeniería, ha puesto en marcha el nuevo ciclo HALL, un espacio para entender las tecnologías en un ambiente informal y distendido. El nombre del ciclo viene, según explicó Lorena Fernández, directora de Comunicación Digital de Deusto, que actuó de moderadora, con doble guiño: “uno, el evidente del sitio donde se desarrolla (el hall de la Facultad de Ingeniería) y otro, con tintes tecnológicos y apto para amantes de la ciencia ficción, la supercomputadora HAL 9000, del relato y posterior película “2001. Una odisea del espacio”, que era una referencia velada al gigante de la computación de aquella época: IBM (basta con desplazar un puesto en el abecedario sus siglas para obtener 'HAL')”.

Una muy buena introducción para unos encuentros que buscan conocer buenas prácticas, intercambiar opiniones con profesionales y crear una red con la comunidad Alumni. Como tema de arranque de la iniciativa se ha elegido "Tecnologías XR. Aumenta la realidad”, una de las últimas tendencias tecnológicas, y para hablar de ello, se contó con la opinión de Unai Extremo, CEO y fundador de Virtualware Group, quien explicó por qué es ahora el momento de la tecnología de Realidad Virtual y su explosión en el ámbito empresarial e industrial. A continuación, Carlos Martínez, fundador de Virtual Bilbao, habló de la realidad virtual aplicada al ocio y como empezó a trabajar con esta tecnología.

Por su parte, Aitor Moreno, responsable del departamento de IA & Quantum Computing en ibermática, se centró en la computación cuántica en la era del metaverso y casos de Uso. Abardó qué es a grandes rasgos la computación cuántica, y como los nuevos sistemas de simulación cuántica van a cambiar la ingeniería, los sistemas de investigación de nuevos productos, materiales y fármacos, por ejemplo, y, por supuesto, los entornos de realidad virtual, como el metaverso. Por último, Iker Jamardo, ingeniero de Google en Silicon Valley, profundizó sobre la evolución de la realidad aumentada y su visión (y la de Google) en cuanto a la utilidad que puede tener a día de hoy y en el futuro.

 

06/10/2022 - Deusto Alumni abre el nuevo ciclo HALL hablando, en un ambiente informal y distendido, de la realidad aumentada