Deusto alcanza el tercer puesto de las mejores universidades del Estado en docencia e investigación

Noticias

18 junio 2021

Campus Bilbao

El U-Ranking de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), que analiza el rendimiento de 72 universidades españolas en diferentes campos, ha situado a la Universidad de Deusto en el top 3 de las mejores universidades del Estado, otorgándole el segundo lugar en el área de docencia y el tercero en el de investigación e innovación.

Esta novena edición del ránking ha considerado que, de las 48 instituciones públicas y 24 privadas, han sido las públicas las que han destacado notablemente en el global de rendimiento, investigación e innovación, mientras que las privadas se han situado 10 puntos por encima de la media en docencia.

En concreto, han sido la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Politècnica de Catalunya UPC) las que han conseguido un mejor rendimiento global, compartiendo el primer puesto de la lista. En segundo lugar, se han posicionado la Autònoma de Barcelona y la Politècnica de València, y por detrás se sitúa un bloque compuesto por siete universidades: Universidad de Deusto, Universidad de Navarra, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Cantabria, Universidad Politécnica, Universitat de Barcelona y Universitat Rovira i Virgili.

El U-Ranking basa su análisis en la medición de veinte indicadores en los siguientes cuatro ámbitos: acceso a recursos, producción obtenida, calidad e internacionalización de las actividades de docencia e investigación e innovación.

Asimismo, el estudio destaca que en los últimos diez años el ritmo de creación de nuevas titulaciones ha sido casi tres veces mayor (1.760 títulos) que el de extinción (629 títulos), lo que explica el incremento global registrado y eleva al 40,9 % el porcentaje de grados actuales de reciente apertura.

Es este sentido, las universidades privadas han experimentado un crecimiento relativo mayor, aumentando su oferta un 41,5 % (de 584 titulaciones en 2010 a 999 en 2021), pese a que las públicas dispongan de un volumen total superior (pasando de ofrecer 1.963 grados a 2.680, un 27 % más). En total, se han creado 987 grados y 773 dobles grados en la última década.

Más información: www.u-ranking.es