Desayuno Alumni DBA: Eugenio Yurrita destaca las perspectivas positivas para el sector asegurador en el País Vasco

Noticias

14 junio 2018

Campus San Sebastián

El Consejero Delegado de BBVA Seguros, Eugenio Yurrita, participó en el Desayuno de Alumni DBA celebrado el pasado 14 de junio, en Hotel María Cristina de Donostia, en colaboración con el BBVA. En su conferencia titulada “Evolución y transformación de BBVA Seguros”, el responsable bancario analizó la situación del mercado asegurador español. En la mesa estuvo acompañado por Agustín Garmendia, presidente de Deusto Business Alumni, Carlos Gorría, director territorial del País Vasco del BBVA y el director general de Alumni DBA, Jose San Blas, que moderó el debate.

El Consejero Delegado de BBVA Seguros destacó las perspectivas positivas que se manejan para el conjunto del sector español ya que el servicio de estudios del BBVA, BBVA Research, augura incrementos en los distintos tipos de seguros. De esta forma, se espera que el "negocio no vida" aumente hasta el 4,4 % en 2018 y hasta el 4,7 % en 2019, mientras que el de auto podría crecer hasta el 5,1 % este año y hasta el 7 % el próximo ejercicio debido al incremento de las ventas de vehículos como consecuencia del envejecimiento del parque automovilístico.

En cuanto al ramo de vida, se espera un repunte en su componente de riesgo, con un aumento del 8,1 % ligado a la actividad económica y a la inmobiliaria con la consiguiente reactivación del crédito. Sin embargo, el seguro de vida ahorro subirá ligeramente en 2018 e irá recuperándose en 2019 gracias a la esperada subida de tipos de interés que, según augurado Eugenio Yurrita, podría producirse quizás "bien entrado el año que viene" y permitiría avanzar ya hacia un escenario de "normalización". La adopción de tecnologías exponenciales va a generar oportunidades para el sector y, en este sentido, el consejero delegado de BBVA Seguros se mostró convencido del "crecimiento exponencial" que experimentarán las contrataciones de seguros por internet, donde la venta es todavía muy incipiente y está muy concentrada en los seguros de automóvil.

Entre las tandencias macro-globales a las que tiene que hacer frente el sector se encuentran el cambio de los consumidores y sus necesidades, el uso intensivo de datos y tecnologías transformadoras o los nuevos jugadores a lo largo de la cadena de valor (GAFAs, BATs, InsurTechs,...).