23 mayo 2018
Campus Bilbao
Este año se ha celebrado el veinte aniversario de la promulgación de la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación, ley que fue dictada con la finalidad de avanzar en la protección del consumidor. Este tema está hoy más que nunca de actualidad: cuestionamiento social de los procedimientos de ejecución hipotecaria, redacción de la Ley de Crédito inmobiliario, una mayor concienciación de los derechos de los consumidores...
Es por todo ello y coincidiendo con esta fecha que el Decanato del Colegio de Registradores del País Vasco y la Universidad de Deusto celebraron el 23 de mayo un ciclo de conferencias sobre protección de consumidores en el que se abordaron tanto la situación actual como las perspectivas de futuro de esta materia.
Entre los ponentes se encontraban Carlos Ballugera, registrador de la Propiedad de Bilbao 4, con el tema “20 años de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación: logros y cuestiones pendientes”; Mercedes Guerrero, presidenta de la Audiencia Provincial de Álava, con “El control de transparencia en las Condiciones Generales de la Contratación”; Ángel Valero, registrador de la Propiedad de Madrid 22; con: “Examen de las principales sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia hipotecaria y registral y de las cuestiones prejudiciales pendientes”; Ramón Múgica, profesor de la Universidad de Deusto y notario, con “Hipoteca multidivisa. Últimos pronunciamientos judiciales”; Rocío Perteguer, registradora de la Propiedad de Arzúa y vocal de consumidores y Bases Gráficas de la Junta del Ilustre Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, con “La calificación registral: control de legalidad en los préstamos hipotecarios y su trascendencia”; y Francisco Javier Gómez, director general de los Registros y del Notariado, con “Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario y condiciones generales de la contratación”.