Defensa de la tesis doctoral de Mikel Mancisidor de la Fuente

Defensa de la tesis doctoral de Mikel Mancisidor de la Fuente

11 diciembre 2023

Campus Bilbao

El pasado lunes, día 11 de diciembre, tuvo lugar el acto de defensa de la tesis doctoral de Mikel Mancisidor de la Fuente, profesor de Derecho Internacional en esta facultad y ya doctor con antelación en Relaciones Internacionales y Diplomacia por la Geneva School of Diplomacy. La tesis se titula Las lealtades de Fortún García de Ercilla (c- 1486 – 1534). Un jurista y político vizcaíno en tiempos de transformación y pluralidad de ordenamientos y ha sido realizada bajo la dirección del Catedrático del Campus de Donostia-San Sebastián José Ángel Achón Insausti. 

La defensa tuvo lugar en el salón de grados de la Universidad de Deusto y contó con la presencia de numerosos interesados, colegas y autoridades académicas e institucionales, tales como el rector de esta universidad, Juan José Etxeberria, el vicerrector Javier Arellano, la decana Gema Tomás, el vicecanciller y presidente del Consejo de Gobierno, Javier López de Aríztegui, y el vicelehendakari del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, profesor también de esta Universidad. El tribunal estuvo compuesto por José María Imízcoz, como presidente, Asier Arrieta, ambos de la UPV-EHU, y Leyre Arrieta, de Deusto. La tesis, que fue catalogada por el tribunal como perteneciente simultáneamente a las área de historia social, historia institucional o política e historia del derecho, recupera para la comunidad científica la figura del jurista y político Fortún García de Ercilla presentando importantes contribuciones relativas a su historia familiar, biografía personal, trayectoria política, pensamiento e impacto intelectual en su tiempo. 

En el evento se dio cuenta, además, del hallazgo de dos manuscritos de Fortún García de Ercilla, destacando, por tratarse de una obra de contenido desconocido desde que se perdió su curso hace 450 años, el Consilio Pro Militia Sancti Jacobi. El doctorando informó, además, que de la mano de la Fundación Iura Vasconiae, el Instituto Globernance y el IVAP, se encuentra actualmente iniciado el proceso de la edición de la Opera Omnia del autor.

La tesis fue calificada con Sobresaliente Cum Laude por unanimidad y recibió, por parte de los miembros del tribunal, elogios tales como "monumento de tesis", "sinfonía de erudición", "obra de madurez investigadora" y "ejemplar". El doctorando terminó agradeciendo a su familia, especialmente a sus padres allí presentes -"los motivos de agradecimiento hacia ellos, aita y ama, no cabrían en las 700 páginas de la tesis ni en mil tesis que uno hiciera"- y a su director, Prof. Achón, por su "dirección generosa y de gran finura intelectual, que lo constituye como el mejor director al que uno podría haber aspirado".