28 enero 2014
Campus Bilbao
Premios y Distinciones
Durante esta ceremonia, que ha estado dedicada a los licenciados de Teología y a los nuevos Doctores, también se ha realizado la entrega de los Premios UD Fin de Carrera a los mejores alumnos del año y otras distinciones. En el caso de los Premios Fin de carrera, los distinguidos por la Facultad de Derecho han sido Leire Crespo Rodríguez, Ana Eloisa Gómez Tena, Ana Irune Lamela Domínguez, Iraide Flecha Fernández y Lucía Veiga Mosquera; por la Facultad de Teología, María Rodríguez Díez; por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Patricia González Lasheras, Edurne Navarro Morquillas, Cristina Yáñez Vidal, Ane Zabala González, Eider Amenabar Bravo, Ane Benito del Valle Urrutia y Álvaro González San Pedro; por la Facultad de Ingeniería,Maitane Pagola Arruti, Iñigo Iturrate San Juan, Jon González Cervantes, Hasier Rodríguez Valencia y Mikel Beraza Rámila; por la Facultad de Psicología y Educación, María Lisa Kleinert, Alazne Ustaran González, Marta Sáiz Fernández, Pedro Juez Martín e Idoia Puente Pérez; por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas,Vicente Viruete Berreteaga, Cristian López Escalante, Ainhoa Etxebarria Agúndez, Amaia Huici Sanz, Gloria Raquel Ocáriz Tena y Mikel Rotaetxe Kerexeta; y por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, Miren Edurne Bilbao Ayo.
Este día también se han entregado los Premios de la Fundación Mendieta y Lambarri que han recaído en Maitane Pagola Arruti de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, Luis Rodríguez Gil de Ingeniería en Informática, Irene Gallego Ruiz de Ingeniería en Organización Industrial, Iñaki Sainz Pardo de Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, Idoia de la Iglesia Carril de Ingeniería de Telecomunicación, Iñigo Iturrate San Juan del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Jon González Cervantes del Grado en Ingeniería en Organización Industrial, Hasier Rodríguez Valencia del Grado en Ingeniería Informática, Mikel Beraza Rámila del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Diego Domínguez Royo del Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación.
Asimismo, Ion Gil Fuentetaja, ha recibido el Premio Ignacio Ellacuría a la mejor tesis doctoral defendida durante 2012, titulada Knowledge-based society and innovation in the new cultural spaces: an approach from the digitised museums, dirigida por Aurkene Alzua Sorzabal.
Palabras del Rector José María Guibert
La Universidad de Deusto aprovecha la festividad de Santo Tomás de Aquino para celebrar, lo que el Rector José María Guibert ha llamado los 'triunfos de nuestra vida académica'. Una ceremonia que también se puede denominar como el 'día de la comunidad universitaria' y, por ello, una buena ocasión para renovar nuestra identidad como deustenses y nuestro sentido de pertenencia. Este sentido de pertenencia suponen, a juicio de José María Guibert, fomentar el trabajo en equipo y asumir compromisos institucionales: 'lo que quiere decir -según ha señalado- trabajar con dedicación, e incluso pasión, la misión recibida'.
Durante sus palabras, el Rector también ha recordado que este año 2014 es especial para la Compañía de Jesús, por dos motivos. Por un lado, porque este año culmina en el Estado español, el proceso de integración de las provincias jesuitas en una sola. 'Hasta este año, el millar y pico de jesuitas y el centenar largo de instituciones, con varios miles de trabajadores, estábamos organizados en cinco provincias o circunscripciones, con cierta autonomía. Hace seis años se decidió que pasaran a ser una única provincia jesuítica y ese proceso culmina este año, en el mes de junio', ha explicado. En estos seis años se ha renovado el gobierno y dirección de la Compañía de Jesús en España, creando nuevas estructuras y formulando retos apostólicos de manera más integrada.
En el caso de las universidades jesuitas (como Comillas, ESADE, IQS, Loyola Andalucía, etc.), esta tarea significa trabajar de manera conjunta para mejorar en lo que hacemos. Por otro lado, en paralelo, se ha reforzado la relación a nivel local con otras instituciones jesuitas y están surgiendo iniciativas que amplifican las acciones de transferencia y presencia social.
El otro motivo por el cual éste es un año especial es porque también se celebra el bicentenario de la restauración de la Compañía de Jesús. Los cuarenta años de supresión oficial (de 1773 a 1814) permitieron sacar algunas lecciones de las luces y sombras de nuestro pasado. Y es que, como ha expresado José María Guibert, 'siempre se puede aprender algo, aunque sea de una experiencia aparentemente negativa. Si sirve para mejorar, para renovarse y centrarse en el servicio que se realiza, puede ser una buena noticia.'
Las últimas palabras del Rector han sido para informar que el próximo 4 de marzo, la Universidad celebrará la investidura como doctor honoris causa por la Facultad de Teología al cardenal Gianfranco Ravasi. Una personalidad que ha trabajado intensamente en la cuestión del diálogo entre fe y cultura, a través de publicaciones y actos académicos en los que ha convocado a creyentes cristianos y personas de otras creencias o agnósticos. El tema es crucial para la identidad cristiana y su presencia social. Durante su visita a Deusto, hablará sobre el diálogo entre la fe y las ciencias.