27 septiembre 2022
Campus Bilbao
Este mes de septiembre se ha publicado el libro ‘Ciudades Inteligentes, Ciudades Sabias. Por una gobernanza democrática y colaborativa’, una obra colectiva con la que se da el pistoletazo de salida a la Colección Ciudad 2030 y que pone el presente y el futuro de las ciudades en el punto de mira.
Editado por Roberto San Salvador del Valle (catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Deusto y director de la Cátedra Deusto Cities Lab), Fernando Villatoro (Doctor en Administración de Empresas, profesor de dicha Facultad e investigador de la Cátedra) y Geana de Miranda Leschko (Doctora en Derecho y miembro de Global Engagement Office de la Universidad), la publicación ha colaborado con la participación una docena de autores y autoras, con distintos perfiles profesionales.
El libro reflexiona, en una aproximación transdisciplinar, en torno al papel de la ciudad inteligente (Smart city) y de la ciudad sabia (Wise city). “Ambas deben converger en modelos de gobernanza democrática y colaborativa que avancen en el desarrollo humano sostenible de las ciudades, territorios y comunidades”, explica Roberto San Salvador del Valle.
El uso de la ciencia y la tecnología resulta clave para hacer frente a los retos del desarrollo sostenible de la ciudad, pero siempre teniendo en cuenta las ventajas y los inconvenientes que suscitan. Por ello, son necesarios modelos que superen la idea de la innovación tecnológica como fin en sí misma, dejando paso a otros que incidan en la complicidad entre instituciones, empresas,entidades sociales y ciudadanía a partir de experiencias satisfactorias de colaboración, con base tecnológica o no.
“La persona debe estar presente en el centro de las estrategias; no sólo como usuaria y consumidora, sino también como agente activo de la transformación”, concluye San Salvador del Valle.
La colección cuenta ya con un segundo ejemplar con el título “Ciudades circulares, cohesivas y creativas. Por un desarrollo humano sostenible integral”, que estará en las librerías en la primera quincena de octubre. En este caso, las editoras son María Jesús Monteagudo Sánchez, Nerea Aranbarri Kortabarria y Basagaitz Guereño Omil (profesoras de la mencionada Facultad y miembros de la cátedra Deusto Cities Lab), junto a una veintena de académicos y profesionales de diversas disciplinas.
Para más información, citieslab@deusto.es