16 mayo 2012
Campus Bilbao
Una intervención en la que la doctoranda pretende identificar los factores que hacen que los medios sociales en general y las redes sociales virtuales en particular sean tan exitosos para la actual generación interactiva, y dar respuesta a la siguiente cuestión: Por qué pasan tanto tiempo niños, adolescentes y jóvenes en las redes sociales virtuales? Todo ello con la finalidad última de reflexionar en torno a la idea de trasladar al ámbito educativo los valores y aspectos (libertad de elección, disfrute, autonomía, experimentación etc.) que hacen que los nativos interactivos se sientan tan identificados con estos nuevos espacios de ocio digitales, y poder así caminar hacia la construcción de una educación que esté a la altura de las demandas del siglo XXI.
En esta misma línea, la tesis doctoral que está llevando a cabo la doctoranda gira en torno a la temática del ocio digital de los adolescentes del País Vasco, y a través de su investigación pretenden analizar las aportaciones que puede tener en los adolescentes este ocio digital, y más concretamente las redes sociales virtuales, en su aprendizaje y desarrollo personal.
El congreso, organizado por Excellere Consultora Educativa y que comenzó el pasado 30 de abril, se desarrolla virtualmente con 20 ponencias en formato de video, de 20 minutos de duración y a lo largo de 20 días. El congreso tiene como finalidad brindar un marco de intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del ámbito educativo y de las TIC de distintos lugares del mundo de habla hispana. Está destinado a docentes de todos los niveles educativos, investigadores, estudiantes de pedagogía, funcionarios del sector educativo y en general todas las personas interesadas por el impacto de las nuevas tecnologías en la educación. Se pretende difundir las experiencias de instituciones educativas que utilizan las TIC y presentar las innovaciones tecnológicas y metodológicas al servicio de la educación y debatir sobre el nuevo rol del directivo, del docente y la formación de los educadores del nuevo milenio.
Todas las ponencias están disponibles en la siguiente página web: http://ionaformacionvirtual.ning.com/