50 investigadores internacionales analizan el triángulo Universidad-Industria-Emprendizaje para encontrar una estrategia común para todas las universidades

Noticias

08 octubre 2015

Campus Bilbao

Alrededor de 50 investigadores de Austria, Alemania, Rumanía, Ucrania, Armenia , Georgia y España participan en un congreso que se celebra, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, los días 8 y 9 de octubre con el objetivo de analizar el triángulo Universidad-Industria-Emprendizaje y encontrar una estrategia común para todos las universidades y sus ámbitos sociales. Este acto se enmarca dentro del proyecto iCo-op de la UE del programa Tempus y cuenta con el apoyo de BizkaiLab y DeustoForum.

DeustoTech Learning es el organizador de esta Conferencia que tuvo como ponentes principales a Jim Sluss, de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Oklahoma y actual Presidente de IEEE Education Society, y Juanjo Goñi, de Tecnalia Research & Innovation. Esta primera sesión, moderada por José Luis del Val, Presidente de DeustoForum, versó sobre la incorporación de los cursos para desarrollar del emprendimiento en el grado de Ingeniería.

A continuación, se desarrolló una sesión sobre la experiencia de la Universidad con el Emprendizaje, que contó con la presencia del Rector José María Guibert, y los ponentes: Ainara Basurko, Directora de BEAZ, Diputación de Bizkaia; Tontxu Campos, de DeustoKabi; Karsten Henke, de la Universidad de Tecnología Ilmenau (Alemania); Sargis Zeytunyan, de la Universidad americana de Armenia; Avtandil Tavkhelidze, de la Universidad Estatal de Ilia State; y Yurii Kuchirka, de la Ivano-Frankivsk Universidad Técnica Nacional de Petróleo y Gas de Ucrania. La jornada de este día se completó con la sesión iCo-op Project que, de 14:45 a 16:00 horas, dirigirá Dietrich Wuttke, de la Universidad de Tecnología Ilmenau (Alemania).

La Conferencia seguirá el 9 de octubre con una sesión, de 9:00 a 11:00 horas, sobre la colaboración entre la industria y la universidad que tendrá como ponentes a Aitor Ruiz, de AIC - Automotive Intelligence Center, Guillermo Prados, de National Instruments, y Javier Otamendi, de FESTO. Seguidamente, de 11:30 a 13:30 tendrá lugar el taller Lego® Serious Play. La clausura será a las 15:00 horas, a cargo de Karsten Henke, de la Universidad de Tecnología Ilmenau (Alemania).