lorea romero gutierrez

Imagen del investigador lorea romero gutierrez

Lorea Romero Gutiérrez es investigadora postdoctoral Juan de la Cierva del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. Es integrante del equipo de investigación Deusto Valores Sociales de esta misma facultad. Su investigación se enmarca en el análisis sociológico e historiográfico de las desigualdades de género, con una orientación hacia la intervención institucional mediante la incorporación de la perspectiva feminista en las políticas públicas. Sus principales líneas de investigación incluyen la transmisión del conocimiento científico creado en el marco del feminismo académico, especialmente al currículo educativo; la reflexión feminista sobre los métodos de investigación en las ciencias sociales y humanas; y el análisis de las políticas y el trabajo feminista en las universidades. Su trabajo de investigación ha sido reconocido con varios premios, entre ellos el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Sociología de Género (2024) otorgado por la Federación Española de Sociología. Es graduada en Sociología (2014) por la Universidad de Salamanca y doctora en Equidad e Innovación en Educación (2022) por la Universidad de Cantabria. Ha realizado estancias de investigación en la Freie Universität Berlin (Margherita von Brentano Center for Gender Studies) y la Universidad de Islandia (Gender Studies Program), de docencia en la UNTREF de Buenos Aires y como estudiante en la PUC de Chile. Ha sido contratada predoctoral Concepción Arenal en el Área de Historia de la Ciencia de la Universidad de Cantabria y profesora del Área de Sociología en la Facultad de Educación de esta institución. También ha sido integrante de la Comisión de Evaluación de Títulos de Doctorado de la Agencia Catalana de Calidad Universitaria (AQU Catalunya) con la que continúa colaborando. Desde 2025 forma parte del equipo directivo del Comité de Sociología del Género de la Federación Española de Sociología (FES).