Cátedra de Estudios GallegosFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Cátedra de estudios gallegos

Sobre la cátedra

En el año 1992, se instituyó la Cátedra de Estudios Gallegos en la Facultad de Filosofía y Letras, gracias a un convenio marco de colaboración firmado por la Xunta de Galicia y la Universidad de Deusto en julio de 1991. A través de este convenio, se pretende la colaboración de la Universidad de Deusto en todo aquello que suponga el fomento del conocimiento de la lengua, la literatura y la cultura gallegas por medio de "cursos, conferencias, seminarios, publicaciones y cualquier otra actividad que pueda servir como vehículo entre la Comunidad Autónoma de Galicia y la Universidad de Deusto". A su vez, la Xunta de Galicia subvenciona esta entidad con recursos económicos y materiales.

A partir del año académico 1998-1999, la lengua, literatura y cultura gallegas se integraron en el plan de estudios como asignaturas de libre elección ofertadas para el conjunto de la Universidad, con la intención de lograr así una mayor efectividad con respecto a los objetivos propuestos.

Contacto

Jezabel freire garcía

Dirección:
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Avda. de las Universidades, 24. 48007 - Bilbao


Contacto: 
94 413 90 50jezabel.freire@deusto.es

Sala Churruca de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas a las 11:00

Celebración de las Letras Galegas

El próximo viernes 28 de abril y con motivo de la próxima celebración de las Letras Galegas 2023, hemos organizado la conferencia sobre Francisco Fernández del Riego. Vida e compromiso galeguista. De la mano de Uxío-Breogán Diéguez Cequiel, la cita servirá como homenaje al escritor galego, quien fue uno de los principales artífices de la editorial Galaxia y codirector de la revista Grial en sus primeros cien números. 

 

Objetivos

Poner al alcance de los descendientes de gallegos la posibilidad de conocer y estudiar la lengua y la cultura de Galicia para no perder el vínculo con sus orígenes, así como para satisfacer a todos aquellos estudiantes interesados en estas cuestiones.

Servir de referente a cualquier persona que, sin pertenecer a la comunidad universitaria, muestre inquietud por cualquier tema vinculado con Galicia.

Mantener un estrecho contacto con los centros regionales del País Vasco más próximos para la realización de cursos de lengua o cultura gallegas o para la puesta en marcha de otro tipo de actividades, además de atender a todas aquellas personas o entidades que tengan interés por alguna cuestión relacionada con Galicia.

null

Docencia en investigación

«Cantarte hei, Galicia, na lengua gallega, consolo dos males, alivio das penas.» Rosalía de Castro, Cantares Gallegos (1863)

Asignaturas y cursos

A partir del curso 2012/2013, y en aplicación de lo dispuesto en el Plan Bolonia, pasarán a ofertarse las siguientes asignaturas relacionadas con la lengua gallega:

  • Segunda Lengua I: Gallego (6 créditos)
  • Literatura Gallega (6 créditos)
  • Historia, estructura y sociolingüística de la lengua gallega (6 créditos)
     

 

Además, la Cátedra de Estudios Gallegos organiza cursos de lengua gallega abiertos a cualquier persona, perteneciente o no a la comunidad universitaria, que desee adquirir y/o mejorar sus competencias orales y escritas en este idioma. Los cursos abarcan los diferentes niveles contemplados en el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas, y están especialmente orientados para la preparación de los exámenes CELGA que convoca la Xunta de Galicia.

Actividades Culturales

No hay noticas.