Erasmus Mundus en Rediseño de las Ciudades PostindustrialesMáster Universitario

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Sobre el máster

Profesionales frente a los desafíos que plantean las ciudades postindustriales desde varias perspectivas

Sobre el Máster

El objetivo de la Alianza de Universidades UNIC es contribuir al desarrollo de las ciudades postindustriales mediante la educación inclusiva, la investigación innovadora y la participación de los socios locales. Al mismo tiempo, se está trabajando en el aumento de la inclusión y la movilidad entre las universidades europeas. Como parte de esta misión, la Alianza UNIC pretende ofrecer un programa de máster de dos años de duración, Rediseño de las Ciudades Postindustriales (RePIC). Se trata de un programa internacional que se imparte conjuntamente entre ocho universidades europeas.

El programa de máster en RePIC se centra en las necesidades actuales y futuras de las ciudades postindustriales y sus habitantes para hacer frente a los desarrollos y desafíos desde varias perspectivas: la gobernanza, la gestión del espacio urbano, la economía, la salud, la superdiversidad, los aspectos socioculturales y políticos, el clima, la sostenibilidad, la migración y los derechos humanos.

null

Interdisciplinariedad

Aborda los retos y las oportunidades de las ciudades post-industriales desde enfoques globales y holísticos.

null

Movilidad

El estudiante cursará sus estudios en al menos 3 países diferentes

null

Máster internacional

El programa se imparte entre 8 universidades expertas en la materia del rediseño de las ciudades post-industriales

 

null

Becas Erasmus Mundus

Cada curso académico se ofertarán 16 plazas de becas Erasmus Mundus para estudiar el máster con ayuda financiera. Solicitud de beca del 1 al 31 de marzo.

  • Lugar:

    Programa internacional que se imparte conjuntamente en ocho universidades europeas

  • Titulación:

    Máster Erasmus Mundus en Rediseño de las Ciudades Postindustriales (RePIC)

  • Idioma:

    Español - Inglés

  • Plazas:

    60

  • Tipo de enseñanza:

    Presencial y a tiempo completo, pero algunos módulos/cursos se ofertarán online

  • Proceso de ingreso:

    La solicitud de ingreso se tramita a través de RePIC Application Board

  • Información adicional:

    Solicitud: 01 Nov 2023 - 01 marzo 2024 (UE/AELC + No UE/no AELC)

  • Facultad:

    Ciencias Sociales y Humanas
  • Comparte:

¿A quién se dirige?

null

¿A quién se dirige?

El Máster Universitario Erasmus Mundus en Rediseño de las Ciudades Postindustriales  está dirigido a personas graduadas, tanto recién egresadas como profesionales en activo, con experiencia demostrable en temas relacionados con el rediseño de las ciudades postindustriales (RePIC) y con antecedentes relacionados con el diseño en las siguientes materias: Arquitectura, Diseño Urbano, Planificación Urbana, Geografía, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Geo-informática, Ciencias Culturales, Sociales y Jurídicas, Administración Pública o materias equivalentes.

Perfil de ingreso y criterios de admisión

null

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de egreso

 

 

null

Criterios de admisión

Ver criterios de admisión

Tasas, becas y ayudas

Ciudadanos de la UE, Islandia, Macedonia del Norte, Noruega, Liechtenstein, Serbia y Turquía:

Por semestre 2.250 EUROS. Matrícula del programa/curso completo 9.000 EUR

Ciudadanos no comunitarios:

Por semestre 4.500 EUR. Matrícula completa del programa o curso 18.000 EUROS
 

- Becas Erasmus Mundus 

- El alumnado comunitario pueden utilizar la Guía Europea de Financiación para buscar ayudas económicas a los estudios en uno de los Estados miembros de la UE.

- El alumnado no comunitario pueden utilizar la base de datos en línea International Financial Aid and College Scholarship Search, que recoge becas, subvenciones, programas internacionales de préstamos para estudiantes y otra información para promover los estudios en el extranjero

- Programas de préstamos canadienses: podemos aceptar estudiantes con programas de préstamos canadienses. Para más información, ponte en contacto con repic@unic.eu

- Financiación para estudiantes estadounidenses: podemos aceptar estudiantes con programas de préstamos federales estadounidenses. Para más información, diríjase a https://www.iefa.org/

null

Este programa a tiempo completo está organizado por un consorcio de ocho universidades asociadas

International master programme