El Máster NOHA ofrece una educación académica de alta calidad dirigida a titulados universitarios que trabajan o tienen intención de trabajar en el ámbito de la acción humanitaria. El Máster Universitario Erasmus Mundus en Acción Internacional Humanitaria (NOHA) es un programa de postgrado interuniversitario y multidisciplinar impartido por ocho miembros de la red de universidades NOHA -Network On Humanitarian Assistance-, Universidad de Deusto, campus de Bilbao, y una de las universidades de la red NOHA: Université Aix-Marseille, Francia; Ruhr-Universität Bochum, Alemania; University College Dublin, Irlanda; Universidad de Uppsala, Suecia, y Rijksuniversiteit Groningen, Países Bajos, University of Malta, Malta y Univwersytete Warsszawski, Polonia. El programa cuenta con la colaboración y el apoyo de la Unión Europea y el respaldo de las organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones intergubernamentales (OIG) y otros actores humanitarios con los que la Red tiene fuertes vínculos de colaboración.
El Máster NOHA es la primera iniciativa a nivel mundial para dar respuesta a la creciente necesidad de titulaciones de educación superior específicamente diseñadas para hacer frente a situaciones de emergencias humanitarias complejas. Con este fin se creó en 1993 como resultado de los esfuerzos concertados de la red NOHA, en estrecha colaboración con dos Direcciones Generales de la Comisión Europea: la Dirección General de Ayuda Humanitaria (ECHO) y la Dirección General de Educación y Cultura. Máster Oficial desde 2004, modelo de programa de máster conjunto para la EUA (European Universities Association) y elegido por la ANECA para participar en un proyecto piloto de acreditación de programas conjuntos en 2009. En septiembre de 2004, la Comisión Europea eligió al Máster NOHA como uno de los primeros másteres del programa Erasmus Mundus. Fue elegido de nuevo en 2009. La movilidad es un elemento fundamental del Máster Universitario Erasmus Mundus en Acción Internacional Humanitaria-International Humanitarian Action (NOHA). El periodo de movilidad es para los estudiantes NOHA y es de un semestre. Los participantes estudian en diferentes universidades y se benefician de una rica interacción cultural y de la posibilidad de utilizar diferentes idiomas.
PERFIL DEL ESTUDIANTE Dirigido a personas que trabajan o tienen la intención de trabajar en el ámbito de la acción humanitaria en diversos cargos de responsabilidad, en organizaciones e instituciones nacionales e internacionales, tanto en sede como en terreno. Leer entrevista Roger Gutiérrez, antiguo alumno del máster
Orientación al alumnado La dirección académica del Máster NOHA realiza la coordinación general del Máster así como el acompañamiento personalizado de cada alumno/a, para asegurar que la experiencia formativa del Máster en Acción Internacional Humanitaria se adapta a las características personales y proyección profesional de cada estudiante. Estas acciones de acompañamiento se concretan en acciones tutoriales periódicas, encuentros informales a petición del alumnado, orientación en el proceso de definición y búsqueda de supervisor/a del trabajo fin de Máster. Más información