Grado en Enfermería

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Plan de estudios

Solicita entrevista

Icono formularioTe enviamos el folleto

Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

    Asignaturas

    Enfermería Bilbao

    Curso 1

    Curso 2

    Curso 3

    Curso 4

    AsignaturaConsulta guíaSemestreECTSImpartida enTipo

    Prácticas clínicas I

    Descargar

    12

    es

    E

    Fundamentos de enfermería

    Descargar

    6

    es

    B

    Psicología y comunicación

    Descargar

    6

    es

    B

    Técnicas básicas de enfermería

    Descargar

    12

    es

    B

    Enfermería clínica I

    Descargar

    12

    es

    B

    Enfermería de la mujer

    Descargar

    6

    es

    O

    Metodología enfermera

    Descargar

    6

    es

    O

    AsignaturaConsulta guíaSemestreECTSImpartida enTipo

    Prácticas clínicas II

    Descargar

    20

    es

    E

    Enfermería clínica II

    Descargar

    12

    es

    B

    Introducción a la metodología de la investigación

    Descargar

    6

    es

    B

    Enfermería de la infancia y adolescencia

    Descargar

    6

    es

    O

    Enfermería del trabajo

    Descargar

    4

    es

    P

    Enfermería familiar y comunitaria I

    Descargar

    6

    es

    B

    Opciones críticas ante los retos del mundo global

    Descargar

    6

    es

    O

    Técnicas diagnósticas de laboratorio

    Descargar

    4

    es

    P

    AsignaturaConsulta guíaSemestreECTSImpartida enTipo

    Enfermería clínica III

    Descargar

    12

    es

    O

    Enfermería para la transformación social

    Descargar

    6

    es

    O

    Prácticas Clínicas III

    Descargar

    12

    es

    E

    Abordaje multidisciplinar del cuidado del enfermo crónico avanzado

    Descargar

    6

    en

    P

    Enfermería de Salud Mental y Adicciones

    Descargar

    6

    es

    P

    Enfermería familiar y comunitaria II

    Descargar

    6

    es

    O

    Prácticas Clínicas IV

    Descargar

    18

    es

    E

    Técnicas de diagnóstico por imagen

    Descargar

    6

    es

    P

    AsignaturaConsulta guíaSemestreECTSImpartida enTipo

    Enfermería Clínica IV

    Descargar

    6

    es

    O

    Legislación y Gestión sanitaria

    Descargar

    6

    es

    O

    Prácticas Clínicas V

    Descargar

    12

    es

    E

    Ética Profesional

    Descargar

    6

    es

    O

    Enfermería Geriátrica

    Descargar

    6

    es

    O

    Prácticas Clínicas VI

    Descargar

    18

    es

    E

    Trabajo Fin de Grado

    Descargar

    6

    es

    3

    Enfermería Donostia

    Curso 1

    Curso 2

    Curso 3

    Curso 4

    AsignaturaConsulta guíaSemestreECTSImpartida enTipo

    Prácticas clínicas I

    Descargar

    12

    eu

    E

    Fundamentos de enfermería

    Descargar

    6

    eu

    B

    Psicología y comunicación

    Descargar

    6

    eu

    B

    Técnicas básicas de enfermería

    Descargar

    12

    eu

    B

    Enfermería clínica I

    Descargar

    12

    eu

    B

    Enfermería de la mujer

    Descargar

    6

    eu

    O

    Metodología enfermera

    Descargar

    6

    eu

    O

    Neuropsicología infantil: Neurociencia cognitiva del desarrollo (Campus Virtual)

    Descargar

    6

    en

    P

    AsignaturaConsulta guíaSemestreECTSImpartida enTipo

    Prácticas clínicas II

    Descargar

    20

    eu

    E

    Enfermería clínica II

    Descargar

    12

    eu

    B

    Introducción a la metodología de la investigación

    Descargar

    6

    eu

    B

    Enfermería de la infancia y adolescencia

    Descargar

    6

    eu

    O

    Enfermería del trabajo

    Descargar

    4

    eu

    P

    Enfermería familiar y comunitaria I

    Descargar

    6

    eu

    B

    Opciones críticas ante los retos del mundo global

    Descargar

    6

    eu

    O

    Técnicas diagnósticas de laboratorio

    Descargar

    4

    eu

    P

    AsignaturaConsulta guíaSemestreECTSImpartida enTipo

    Enfermería clínica III

    Descargar

    12

    eu

    O

    Enfermería para la transformación social

    Descargar

    6

    eu

    O

    Prácticas Clínicas III

    Descargar

    12

    eu

    E

    Abordaje multidisciplinar del cuidado del enfermo crónico avanzado

    Descargar

    6

    en

    P

    Enfermería de Salud Mental y Adicciones

    Descargar

    6

    eu

    P

    Enfermería familiar y comunitaria II

    Descargar

    6

    eu

    O

    Prácticas Clínicas IV

    Descargar

    18

    eu-es

    E

    Técnicas de diagnóstico por imagen

    Descargar

    6

    es

    P

    AsignaturaConsulta guíaSemestreECTSImpartida enTipo

    Enfermería Clínica IV

    Descargar

    6

    eu

    O

    Legislación y Gestión sanitaria

    Descargar

    6

    eu

    O

    Prácticas Clínicas V

    Descargar

    12

    eu

    E

    Ética Profesional

    Descargar

    6

    eu

    O

    Enfermería Geriátrica

    Descargar

    6

    eu

    O

    Prácticas Clínicas VI

    Descargar

    18

    eu

    E

    Trabajo Fin de Grado

    Descargar

    6

    eu

    3

    Resuelve tus dudas

    Conoce todo sobre la jerga universitaria

    jerga-universitariaIcono para el play del video

    Resuelve tus dudas

    Conoce todo sobre la jerga universitaria

    Si estás a punto de entrar en la universidad o llevas poco tiempo en ella, existen algunos conceptos básicos que te conviene conocer. 

    En este video te aclararemos los más comunes: grados, dobles grados, créditos ECTS, títulos propios, menciónes, grados duales, préstamos al honor…

    Un método para aprender práctico y dinámico

    Modelo propio de aprendizaje (MAUD)

    01

    Contexto experiencial

    Sabemos que aprendemos de la experiencia, por lo tanto, en Deusto partimos del conocimiento previo del estudiante.

    02

    Observación reflexiva

    Una vez planteados esos esquemas previos, es imprescindible observarlos y también cuestionarlos.

    03

    Conceptualización

    Contrastamos nuestro conocimiento previo con la teoría escrita sobre el tema.

    04

    Experimentación activa

    El aprendizaje necesita no solo comprender esa teoría sino ponerla en práctica. Para ello, se realizan actividades, ejercicios, prácticas, proyectos y/o trabajos de investigación, donde cada estudiante aplica distintas capacidades.

    05

    Evaluación

    Por último, en la evaluación se reflexiona sobre lo aprendido y se valora el trabajo realizado.

    ¿Cómo aprenderé?Metodología

    Talleres o workshops

    Estos talleren se realizan en grupos de estudiantes reducidos y en ellos se desarrollan diversas actividades para integrar los conocimientos y habilidades de varias disciplinas clínicas.

    Prácticas preclínicas en el Hospital Virtual Pedro Arrupe

    Su objetivo es formar para la asistencia a pacientes en contextos reales.

    Simulación de escenarios y procesos

    Entre otras simulaciones, practicarás los procedimientos de la reanimación cardiopulmonar básica o los procedimientos intervencionistas básicos (acceso venoso, inmovilizaciones).

    Programa de pacientes estandarizados o simulados

    Realizarás actividades con actores entrenados para actuar como pacientes -con fines docentes- que te mostrarán determinados cuadros clínicos concertados previamente con el profesorado. 

    Seminarios y prácticas de aula

    Para la profundización en temáticas concretas, analizar casos, resolver supuestos, resolver problemas o exponer un tema teórico.

    Prácticas de laboratorio

    En grupos reducidos, realizarás de forma práctica diferentes procedimientos relacionados con el contenido teórico (ensayos, mediciones, experimentos…) y con un enfoque ligado al contexto científico y de investigación. 

    Prácticas clínicas externas

    Harás prácticas en centros de salud, hospitales y otros centros asistenciales. Se trata de prácticas preprofesionales que permiten el desarrollo de competencias y valores profesionales, competencias de comunicación asistencial, razonamiento clínico...

    Mesa-coloquio o Foro

    Para debatir sobre un tema, intercambiar opiniones o experiencias ante un auditorio. Esta metodología es especialmente interesante para presentar un tema desde diversas perspectivas, y cuando se cuenta con personas expertas que pueden dar una visión coral de un tema.

    Clases magistrales / Metodología expositiva

    Compaginarás todas las actividades prácticas con contenido teórico en el aula. 

    Campus Bilbao

    Calendario, horario y fechas de exámenes

    null

    Calendario escolar

    Calendario académico oficial 

    Ver información

    null

    Exámenes

    Exámenes y revisiones

     

     

    null

    Horarios 2025-2026

    *Horarios provisionales sujetos a cambios

    Ver Horario - Curso 1º

    Ver Horario - Curso 2º

    Ver Horario - Curso 3º

    Ver Horario - Curso 4º

    Campus Donostia

    Calendario, horario y fechas de exámenes

    null

    Calendario escolar

    Calendario académico oficial 

    Ver información

    null

    Exámenes

    Exámenes y revisiones 

     

     

    Deusto

    Normas académicas

    null

    Deusto

    Normas académicas

    Es importante que conozcas y consultes las normas que rigen los estudios de Grado, en relación con las convocatorias máximas, condiciones de permanencia (mínimo de créditos que debes superar cada año, paso de curso, años máximos,...), las normas para la aplicación del reconocimiento de créditos, así como las normas académicas Marco.

    A través de Normas Académicas en la web de estudiantes Deusto puedes consultar todas las normas académicas.