Derecho Económico y Derecho de la Empresadoctorado

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Sobre el Doctorado

Icono formularioTe enviamos el folleto

Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

    MENÚCerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta sección

    FolletoBotón descargar Folleto

    Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

      Derecho Económico y Derecho de la Empresa

      SOBRE EL DOCTORADO

      El Programa de Doctorado en Derecho Económico y de la Empresa por la Universidad de Deusto, la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad Ramón Llull pretende responder a las exigencias de investigación actuales, que requieren de un amplio conocimiento de las técnicas necesarias para realizar tesis doctorales en el campo del derecho de la empresa y del mercado que respondan a realidades cambiantes y complejas.

      El programa surge en el marco de la iniciativa Aristos Campus Mundus 2015, comprometidos con la innovación socialmente responsable y sostenible (Campus de Excelencia Internacional en la convocatoria 2011 del Ministerio de Educación). 

      null

      La iniciativa

      es fruto de la agregación estratégica de tres Universidades de iniciativa social  y nace, además, con un acuerdo de cooperación estratégica avanzada con Georgetown University, Boston College y Fordham University.

      null

      Su objetivo

      es potenciar la excelencia académica, docente e investigadora y la apuesta conjunta por la innovación social, responsable y sostenible.

      • Lugar:

        Campus Bilbao

      • Titulación:

        Derecho Económico y Derecho de la Empresa

      • Idioma:

        Español - Inglés

      • Plazas:

        10

      • Proceso de ingreso:

        Proceso de ingreso abierto

      • Facultad:

        Derecho
      • Comparte:

      Líneas de investigación

      null

      Líneas de investigación

      El equipo interuniversitario “Derecho económico y Derecho de la empresa nacional y transnacional” está integrado por equipos e investigadores de las Universidades de Deusto, Ramón Llull y Pontificia de Comillas.

      SABER MÁS

      CLAUSTRO DEL PROGRAMA

      PLAN DE ACTIVIDADES

      Complementos de formación

      Realizarán seminarios de metodología de la investigación con carácter previo quienes no reúnan la capacidad investigadora requerida según el perfil de ingreso recomendado que reconoce y detalla el programa.

      1. Contenidos

      Seminario general: Sistema y guía para la elaboración de tesis doctorales (10 horas, 1 ECTS).

      Dos seminarios específicos (20 horas, 2 ECTS) a elegir entre los siguientes, estando dos al menos disponibles presencialmente en cada centro; independientemente de lo cual, cada doctorando, si procede según el sistema de asignación de doctorandos a los seminarios concertado entre los centros, se cursarán on line.

      • Análisis Económico del Derecho. (ESADE)
      • Método de investigación en Derecho privado económico y de la empresa.
      • Método de investigación en Derecho público económico.
      • Método de Investigación Comparada. (ESADE)

      2. Planificación temporal

      • Tiempo completo: 1er semestre.
      • Tiempo parcial: 1er y 2º año.

      No los cursarán, quienes habiendo cursado créditos de Posgrado de contenido metodológico jurídico, acrediten suficiente formación y experiencia investigadora previa.

      Plan de Actividades

      Los programas de Doctorado incluyen actividades de formación investigadora tanto transversal como específica del ámbito de cada programa. Estas actividades están orientadas a la formación excelente de nuevos investigadores y al desarrollo óptimo de competencias en investigación.

      A través del desarrollo de actividades se busca generar un espacio de encuentro intelectual donde los jóvenes investigadores puedan desarrollar su formación en un contexto de investigación excelente, de creatividad, de perspectiva interdisciplinaria y de trabajo en equipo.

      Se consideran actividades de formación investigadora: cursos, jornadas, seminarios, asistencia a congresos, publicación de artículos y estancias de movilidad.

      • Recursos bibliográficos electrónicos
      • Taller de redacción científica
      • Presentación de comunicaciones
      • Publicación de resultados
      • Los Fondos de Recuperación post-pandemia de la Unión Europea: sostenibilidad, rendición de cuentas y anticorrupción.
      • ​Hacia una cristalización de los neuroderechos fundamentales en la Unión Europea.
      • Seminario cátedra Jean Monnet: Buenas prácticas en la investigación jurídica
      • Jornada de Doctorandos I
      • Jornada de Doctorandos II
      • Estancias en centros internacionales de investigación

       

      null

      Podrás obtener dos menciones y un doble título

      Mención industrial

      Participarás en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental 

       

      Ver información

      Mención internacional

      Será necesario realizar una estancia mínima de noventa días fuera de España

       

      Más información

      Doble título

      Posibilidad de título de doctorado por la Universidad de Deusto y una universidad extranjera.

      Más información

      POR QUÉ ESTE DOCTORADO

      En el programa se desarrolla

      La investigación en torno al Derecho económico, sin guardar la distinción clásica académica que compartimenta el Derecho público aislándolo del Derecho privado.

      El Análisis Económico del Derecho

      Permite comprender las relaciones entre economía y derecho, derecho de la economía y economía jurídica, y la estructura metodológica de la investigación en derecho sobre las relaciones económicas y empresariales.

      Se abre y promueve

      La posibilidad de abordar cuestiones y adoptar enfoques no puramente economicistas, sino que pongan en acento en la dimensión e implicaciones sociales de la problemática económica y/o empresarial objeto de estudio.

      Comisión Académica

      null

      Comisión Académica

      Coordinador del programa

      • Ricardo Pazos (Universidad Pontificia Comillas)

      Comisión académica del programa:

      • Ricardo Pazos (Universidad Pontificia Comillas)
      • Itziar Casanueva (Universidad de Deusto)
      • Sergio Llebaría (Universidad Ramon Llull)

      VER MAS

       

      ¿Qué necesitas para estudiar este doctorado?

      Perfil de ingreso recomendado

      DEUSTO

      BECAS Y CONDICIONES ECONÓMICAS

      null

      DEUSTO

      BECAS Y CONDICIONES ECONÓMICAS

      Si vas a cursar tus estudios en la Universidad de Deusto, puedes beneficiarte de nuestros de becas. Te informamos de los requisitos de acceso, así como de las diferentes ayudas promovidas por otros organismos.

      CONDICIONES ECONÓMICAS

      Becas y ayudas