La psicomotricidad en los primeros años del desarrollo infantilFormación

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / La psicomotricidad en los primeros años del desarrollo infantil

La psicomotricidad en los primeros años del desarrollo infantil

Sobre La Formación

La psicomotricidad pone en relación dos elementos: lo psíquico y lo motriz. Se refiere al movimiento, pero con connotaciones psicológicas que superan lo biomecánico. La evolución psicomotriz es uno de los aspectos claves del desarrollo hasta la aparición del pensamiento operatorio y no se completa hasta el pensamiento formal.

La psicomotricidad según De Lièvre y Staes (1992) es un planteamiento global de la persona. Es una función del ser humano que sintetiza psiquismo y motricidad con el objetivo de permitir a la persona adaptarse de la mejor manera, flexible y armoniosa, al medio que le rodea. En ocasiones se entiende como una técnica que permite a la persona conocerse a sí misma y a su entorno más inmediato para interactuar de forma adaptada.
 

null

Comprensión del movimiento

La psicomotricidad no se ocupa del movimiento, sino de la comprensión de ese movimiento como un elemento esencial de desarrollo y expresión del ser humano en relación con su entorno. 

null

Un crecimiento adecuado

La adquisición adecuada de habilidades psicomotoras durante la niñez es fundamental para garantizar un crecimiento adecuado y facilitar el posterior proceso de aprendizaje.

  • Lugar:

    Campus Bilbao

  • Titulación:

    La psicomotricidad en los primeros años del desarrollo infantil

  • Idioma:

    Español

  • Plazas:

    25

  • Proceso de ingreso:

    Proceso ingreso abierto

  • Facultad:

    Ciencias de la Salud
  • Comparte:

¿A quién se dirige?

Perfil del estudiante del la formación

¿A quién se dirige?

Perfil recomendado para:

  • Alumnado del Grado en Psicología, Pedagogía, Magisterio.
  • Personas licenciadas o graduadas en Psicología, Pedagogía, Magisterio.
  • Profesionales cuyo ámbito de trabajo esté relacionado con el desarrollo infantil.  

Contenido y objetivos

Contenido de la formación:

En esta jornada se abordarán los fundamentos básicos del desarrollo psicomotor entre los 0 y los 6 años, así como las bases neurológicas subyacentes. Asimismo, se expondrá la relación del desarrollo psicomotor con los procesos madurativos durante la etapa infantil y se abordarán técnicas y estrategias para su exploración.

Objetivo y competencias:

  • Conocer e identificar los procesos básicos del desarrollo psicomotor en la etapa infantil.
  • Relacionar los aspectos clave del desarrollo psicomotor con los procesos madurativos.
  • Identificar los trastornos y signos de alarma más comunes en el desarrollo.
  • Diseñar estrategias de actuación en relación a la psicomotricidad.

Metodología

Metodologia

Metodología

Se utilizará una metodología teórico-práctica, en la que se combinarán ejercicios y actividades con explicaciones monográficas. En las explicaciones se utilizarán elementos didácticos como visionado de videos, etc.
 

Profesorado

  • Eneritz Arizmendiarrieta Mardaras. Psicóloga Sanitaria. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Postgrado Especialista en Neuropsicología Clínica. Cuenta con formación en psicoterapia psicoanalítica y es especialista en Niveles Armónicos del Desarrollo. Actualmente es psicóloga en LAUNE y ALIND UBIE, donde centra su actividad profesional en el ámbito de la atención temprana y desarrollo infantil, realizando intervención en población con diversas patologías físicas, psíquicas y/o sensoriales.
     

La psicomotricidad en los primeros años del desarrollo infantil

Titulaciones relacionadas