Vivir hoy. Grandes interrogantes del presenteCursos y seminarios

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Sobre el programa

Curso monográfico

Grandes interrogantes del presente: de las relaciones internacionales a la inteligencia artificial

Este curso de un año de duración ayudará al alumno a comprender en mayor profundidad cuáles son los retos, las posibilidades y los horizontes que caracterizan a la sociedad contemporánea. Estamos saturados de noticias, pero ¿hasta qué punto podemos confiar en ellas? Estamos rodeados de promesas tecnológicas, pero ¿cómo van a transformar realmente nuestras vidas? Estamos inmersos en entornos llenos de estímulos artísticos y propuestas culturales, pero ¿cuáles son las claves para entender sus nuevos lenguajes? Las relaciones entre la economía y la política parecen sometidas a una constante inestabilidad, ¿sobre qué bases se defenderá entonces la justicia social? Las respuestas tienen que venir de un claustro de expertos capaces de abordar multidisciplinarmente temas tan diversos como las tendencias del arte o los conflictos geopolíticos, las nuevas corrientes de pensamiento filosófico o las neurociencias.

null

¿Cuánto tiempo tengo que dedicar?

2 semestres, de octubre de 2023 a mayo de 2024. 
6 horas semanales, distribuidas en dos días lectivos

4 asignaturas por semestre (con clases de 90 minutos)

null

Horario e inscripción

El alumnado podrá elegir cursar VIVIR HOY en: 
     - Grupo 1 (martes y miércoles, de 16:45 a 20:00) o 
     - Grupo 2 (miércoles y jueves, de 16:45 a 20:00)
- Inscripción: anual

  • Lugar:

    Campus Bilbao

  • Titulación:

    Grandes interrogantes del presente: de las relaciones internacionales a la inteligencia artificial

  • Idioma:

    Español

  • Proceso de ingreso:

    Plazo de matriculación: del 11 al 22 de septiembre

  • Facultad:

    Ciencias Sociales y Humanas
  • Comparte:

VIVIR HOY. Grandes interrogantes del presente: de las relaciones internacionales a la inteligencia artificial

Curso monográfico

Matrícula del 11  al 22 de septiembre de 2023

¿Cuáles son los retos y los horizontes que caracterizan a la sociedad contemporánea?

null

¿Cuáles son los retos y los horizontes que caracterizan a la sociedad contemporánea?

Las respuestas tienen que venir de un claustro de expertos capaces de abordar multidisciplinarmente temas tan diversos como las tendencias del arte o los conflictos geopolíticos, las nuevas corrientes de pensamiento filosófico o las neurociencias. El monográfico se aproximará a estos temas con expertos que nos crearán un mapa interactivo para saber orientarnos en el presente de forma divulgativa, profunda y amena.

¿Cuáles serán los contenidos de cada una de las asignaturas?

Pendiente de confirmar

Pendiente de confirmar

Fernando Bayón Martín

Doctor en Filosofía por la Universidad de Deusto. Director del Instituto de Estudios de Ocio. Investigador en el Instituto de Estudios de Ocio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

null

Aspectos a tener en cuenta en el proceso de matriculación del Curso Monográfico

null

Calendario escolar

Inicio: octubre 2023

Finalización: mayo 2024

MATRÍCULA

null

LUGAR

Universidad de Deusto, Campus de Bilbao

 

null

HORARIO

6 horas semanales, distribuidas en dos días lectivos, el alumnado  podrá elegir:

- Grupo 1 (martes y miércoles, de 16:45 a 20:00) o

- Grupo 2 (miércoles y jueves, de 16:45 a 20:00)

null

Precio

1.439€

Instrucciones para hacer LA MATRÍCULA ONLINE

nullIcono para el play del video

Instrucciones para hacer LA MATRÍCULA ONLINE

En este vídeo te explicamos paso a paso cómo realizar la matrícula online en la secretaría virtual.

acceso a secretaría virtual

Importante

- Si te has matrícula on-line con anterioridad: realizar la matrícula utilizando el usuario NIU/A (número de identificación universitaria/académica que el alumno ya tiene asignado) y la contraseña gestionada por el propio alumno.
- Si es tu primera matrícula on-line: realizará el proceso de registro desde el inicio, siguiendo los pasos que indica la aplicación.