12 noviembre 2021
Campus Bilbao
Entre las propuestas, dirigidas a la comunidad universitaria, se ha organizado la formación “Fronteras invisibles” los días 12 y 13 de noviembre, la convivencia los días 13-14 de los grupos de Coro y Teatro en Loiola y las Jornadas Co-educación Alboan, los días 15 y 16 de noviembre. Además, el 16 de noviembre, a las 19:00 horas en la Sala Garate, se realizará una proyección sobre Amazonía, y este mismo día, a las 14:00 horas en la Capilla Gótica, una Oración por los Mártires de El Salvador. Estas actividades se completará con una nueva formación, entre el 16 y 30 de noviembre, sobre “La justicia restaurativa y sus prácticas: gestión del conflicto y reparación del daño”. Información e inscripción aquí.
La Semana incluye también, el 17 de noviembre, la charla “Lecciones económicas de una pandemia a la luz de los ODS: ¿vacuna contra la insolidaridad?” y el seminario, entre el 17 de noviembre y 1 de diciembre, “Notas Ignacianas sobre el cambio”. Además, dentro de esta Semana, se desarrollará el 19 de noviembre, la entrega de los Premios ACM de Responsabilidad Social.
Otras iniciativas organizadas son la celebración, el 22 de noviembre en Bilbao, y el 29 de noviembre en San Sebastián, del Encuentro de comunidad apostólica en Bilbao "Ignacio de Loyola y su conversión: aprendizajes sobre la transformación" que dirige el decano de Teología, Francisco José Ruiz Pérez, SJ. Asimismo, del 22 al 27 de noviembre, se desarrollará la Simulación del Modelo de Naciones Unidas UDMUN y del 23 de noviembre al 1 de diciembre, el Torneo II. UNIJES e-Games por canal de Twitch.
Por último, está prevista la proyección el 25 de noviembre (12:00-13:30) dentro de Cine Social, de “Cartas Mojadas” en la Sala Churruca (Inscripción aquí) y la presentación, el 2 de diciembre en la Sala Ellacuría, del libro “El viaje de Javier” de José Mª Guibert.
Más información de los eventos en Deusto Agenda.