29 noviembre 2021
Campus Bilbao
El informe recoge, por un lado, la identidad, misión y paradigma pedagógico compartido, en los que se refuerza la calidad académica y humanista de los programas formativos, la investigación de soluciones ante los retos sociales y la contribución a los diálogos y debates de nuestro tiempo. Incluye también datos relevantes: estudiantes y participantes, profesorado, personal de administración y servicios, unidades de investigación, papers publicados, etc.
El documento recoge igualmente los proyectos estratégicos, identificando diez tendencias y retos de futuro que representan los principales desafíos y oportunidades de UNIJES. Igualmente, tiene un hueco destacado la organización y funcionamiento de la red, que distingue claramente dos ámbitos -gobierno del sector y gestión de la red; redes internacionales, ya que las universidades y centros de UNIJES desarrollan una notable actividad internacional, con acuerdos y alianzas con numerosas instituciones universitarias del todo el mundo.
El informe se completa con los hechos destacados, que reflejan la variada actividad de la red UNIJES. Todo ello en el contexto de lo que, para UNIJES, es lo más significativo del final de curso pasado y del inicio del presente: la aprobación de un nuevo Proyecto Apostólico del Sector Universitario: "Saber para Servir, UNIJES 2021-2025".
El informe completo puede consultarse en Informe anual UNIJES 2020-2021