Las nuevas Tecnologías Interactivas llegan a los ecaparates de Bilbao

Un total de 20 comercios expondrá, entre los días 21 de noviembre y 16 de diciembre,20 proyectos creados por estudiantes de la Universidad de Deusto, aplicando el uso de las nuevas tecnologíaspara atraer la atención del público y potenciales clientes
El programa Technoshop, que celebra su II Edición, es el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Bilbao y la Universidad de Deusto, que ha contado con el apoyo de la plataforma Comercios Innovadores de Bilbao.

Noticias

21 noviembre 2016

Campus Bilbao

Las nuevas tecnologías, en forma de propuestas interactivas, llegan a los comercios de Bilbao con el objetivo de atraer la atención del público, acercar a un mayor número de personas a estos establecimientos y estimular las ventas. Entre los días 21 de noviembre y 16 de diciembre, coincidiendo con la Semana del Diseño ‘DWeek 2016’, se celebra el certamen Technoshop, un proyecto orientado a poner en valor las fortalezas y potencialidades de la ciudad como referente comercial, mediante el uso de técnicas innovadoras. Veinte establecimientos se suman a esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Bilbao y la Universidad de Deusto, con el apoyo de Comercios Innovadores de Bilbao.
Technoshoppretende demostrar que la alianza entre ingeniería, tecnología, innovación y comercio es posible y beneficiosa para todas las partes, pero también quiereincidir en la cultura científica y la investigación como elementos esenciales en la mejora y desarrollo de nuestra sociedad. A través de la aplicación de la ingeniería en los escaparates, se ofrece una visión más cercana de los beneficios y usos prácticos de la ciencia y la tecnología en nuestro día a día; en este caso, a la hora de hacer las compras. Los prototipos se han desarrollado en Deusto FabLab, un espacio abierto a la sociedad, integrado en una red mundial de más de 400 FabLab, liderada por el prestigiosoMassachusetts Institute of Technology (MIT), en Boston (Estados Unidos).

Durante el desarrollo del proyecto los alumnos del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial han recibido una master class y el asesoramiento de Flow (www.flow.es) estudio especializado en marketing, arquitectura y diseño para espacios comerciales.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Bilbao y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto ha sido claveen la puesta en marcha de la II Edición de Technoshop. Además de unir al sector público, la universidad y el comercio por un mismo objetivo, el certamenha ofrecido a 63 estudiantes del Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y del Grado de Ingeniería Mecánica la posibilidad de desarrollar sus ideas, mejorar su formación práctica y establecer un vínculo directo con la realidad social de la calle, compartiendo las últimas tendencias en tecnologías y sus múltiples aplicaciones.

Escaparates interactivos ‘Technoshop 2016’:
• Al Dente – Productos italianos Mercado Labayru
• Bilbao Xperiences Viuda Epalza 12
• UrbanBike Villarías 3
• Optica Jesús Sombrerería 8. Casco Viejo
• Cerrajería Wilma Trauko 21. Uribarri
• Optikari Ugarte 5. Otxarkoaga
• Vanaan Lehendakari Agirre 153. San Inazio
• TricoToki Cosme Etxebarrieta 15
• Decoración Julio Aristin Blas de Otero 9B .Deusto
• Paragüería Leoz Belostikale 25. Casco Viejo
• Jotaoncebilbao Jardines 11. Casco Viejo
• Level 11 Plaza Arriquibar 4
• Peluquería Nono Lehendakari Aguirre 170. San Inazio
• Javier de Peque Belostikale 22. Casco viejo
• Abuelo Actual Viuda de Epalza 9
• Peluquería Ana de Miguel Belostikale 1. Casco viejo
• El Equipo de Viaje Ribera 20. Casco Viejo
• Psikolan Luis Power 4 Deusto
• Bilbolamp Colón de Larreategui 10
• Nukak Correo 25. Casco Viejo

Technoshop es una acción cofinanciada al 50% por el Fondo Social Europeo (FSE) y enmarcada en el Programa Operativo FSE del País Vasco, 2007-2013.