23 junio 2022
Campus Bilbao
Este año 2022 se cumplen 100 años del descubrimiento de la tumba más famosa del Antiguo Egipto: la tumba de Tutankamon. Fue descubierta intacta, repleta con las posesiones que el faraón se llevó al Más Allá. Un hecho que sigue fascinándonos un siglo después y planteándonos multiples interrogantes: ¿quién la encontró? ¿quién estaba enterrado allí? ¿qué objetos la rodeaban? ¿y cuál es la maldición de la que tanto se ha especulado?
Sobre todas estas cuestiones habló la historiadora e investigadora Sonia M. Guerrini el pasado 23 de junio, en su conferencia “Veo cosas maravillosas. 100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamon”, que fue acogida con gran interés en la Sala Ellacuria de la Biblioteca CRAI del campus de Bilbao de la Universidad de Deusto.
Organizada por DeustoBide Escuela de Ciudadanía y Fundación la Caixa, durante la sesión Sonia repasó los avatares del descubrimiento de la tumba por parte de Howard Carter en 1922, y desveló las informaciones que han podido ir confirmándose sobre la vida y muerte del enigmático faraón.
Licenciada en Historia por la Universidad de Deusto, Sonia M. Guerrini obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Arqueología por la Universidad de Granada, y actualmente es investigadora predoctoral en Egiptología en la Universidad de Durham (Reino Unido). En sus más de 20 años de experiencia en trabajo de campo como arqueóloga ha excavado en Bizkaia, Córdoba y muchos otros lugares de la Península ibérica, así como en diversas localizaciones en Inglaterra, tales como Canterbury, Londres o las cercanías de Stonehenge. En 2015 participó en la excavación de la tumba del visir de Amenhotep III (Dinastía XVIII) en Luxor.