Juan Carlos Unzué: "Os animo a que si alguna vez os encontráis en una situación complicada, se lo contéis a alguien, porque os aliviará y os ayudará"

El exfutbolista y exentrenador ofreció una charla en Donostia organizada por la Federación Guipuzcoana de Fútbol y el Comité Guipuzcoano de Entrenadores en colaboración con la Universidad de Deusto

Charla Juan Carlos Unzué

28 marzo 2023

Campus San Sebastián

El campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto acogió el 28 de marzo el testimonio en primera persona de Juan Carlos Unzué, exfutbolista y exentrenador y uno de los mayores activistas en la lucha contra la enfermedad de ELA (esclerosis lateral amiotrófica), en relación a su vida, el fútbol, la motivación y lucha contra esta enfermedad incurable. La jornada fue organizada por la Federación Guipuzcoana de Fútbol y el Comité Guipuzcoano de Entrenadores en colaboración con la Universidad de Deusto.

Juan Carlos Unzué Labiano (Orcoyen, Navarra, 1967) exfutbolista, exentrenador, activista y comentarista deportivo, jugó como guardameta y militó en varios equipos de la primera división, principalmente en el Sevilla. Fue entrenador del Numancia y del Girona FC, en la segunda división, y del Celta de Vigo en la primera división (y entrenador de porteros y segundo entrenador del Fútbol Club Barcelona). Desde 2022 ejerce como comentarista de fútbol en DAZN.

El 18 de junio de 2020 anunció su retiro como entrenador al ser diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), desde entonces, se dedica en cuerpo y alma a dar la máxima visibilidad a la enfermedad y recoger dinero para ayudar en su investigación. Ha participado en numerosas entrevistas, ha sido protagonista de libros y documentales y ha organizado eventos multitudinarios como el partido benéfico que enfrentó al Barcelona y el Manchester City en el Camp Nou. Unzué forma parte de la asociación ADELA EH, la federación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Euskal Herria, que está constituida por las Asociaciones provinciales Adela Araba, Adela Bizkaia y Adela Gipuzkoa. La misión de esta asociación sin ánimo de lucro es mejorar la calidad de vida de las personas enfermas de ELA y sus familiares.

Unzué llenó por completo la Sala Foro del edificio Larramendi, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar en primera persona cómo afronta la vida desde que le diagnosticaron la ELA, Esclerosis Lateral Amiotrófica. En su intervención Juan Carlos indicó que “en mi vida apareció la palabra 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎𝑟. Nadie se tiene que desanimar si esa aceptación no llega rápido. Cada uno necesita su tiempo. En el momento en que lo aceptas, todo, dentro de la dificultad que tiene, es mucho más sencillo”. El exentrenador y exportero también habló de su trayectoria futbolística en los diferentes clubes en los que militó y dió algunos consejos a los entrenadores actuales presentes en la charla: “La importancia del entrenador en el fútbol base es clave. Lo que les dice el entrenador a los jugadores, marca. No solo las cosas tácticas, también las personales”. Ya en la parte final de su intervención Unzué quiso dar un consejo muy importante a todos los allí presentes: “Os animo a que si alguna vez os encontráis en una situación complicada, ya sea en el fútbol o en la vida, se lo contéis a alguien, porque os aliviará y os ayudará. Lo que nos irá matando es mantenerlo dentro, es lo que he sentido y aprendido yo en la vida”.