24 junio 2019
Campus Bilbao
A pesar de que, desde 1993, el aprendizaje permanente haya sido una prioridad política de la Unión Europea, uno de cada cinco europeos menores de 25 años está desempleado, el 20% de los jóvenes de 15 años carece de las competencias necesarias para integrarse laboralmente con éxito en una sociedad moderna, y 73 millones de adultos tienen bajos niveles de educación y alfabetización.
Parece evidente que los sistemas educativos de Europa no garantizan que nuestros ciudadanos tengan la educación y la formación necesarias para su propia prosperidad económica y bienestar social. Este es el punto de partida de ENLIVEN - Encouraging Lifelong Learning for an Inclusive & Vibrant Europe, un proyecto de investigación de tres años (2016-2019) financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.
La Universidad de Deusto celebró el 24 de junio una jornada para debatir y reflexionar, a partir de los principales resultados de ENLIVEN, en torno a la educación de adultos en diferentes contextos educativos. Durante el seminario, se compartirán buenas prácticas que se están desarrollando, y se analizarán los principales retos planteados.
En este sentido, se propuso un debate en torno a tres temas. Por un lado, las políticas educativas europeas en el ámbito del aprendizaje de adultos; por otro, los proyectos dirigidos al aprendizaje permanente en diferentes ámbitos relacionados con el marco laboral, la empresa, el marco asociativo y la comunidad; y, por último, el debate sobre los retos y propuestas para el futuro de la educación de adultos.