Investigadoras de Deusto analizan las resistencias antifeministas en los contenidos digitales mediante el proyecto ARES

Noticias

10 febrero 2022

Campus Bilbao

ARES (Analysing Antifeminist Resistances) es un programa de investigación de tres años dedicado a analizar los contenidos digitales (noticias, comentarios, piezas audiovisuales, etc.) para exponer, comprender y mitigar las reacciones adversas a los avances feministas en materia de igualdad.

Un proyecto que cuenta con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, y en el que participan investigadores e investigadoras de diversas universidades y disciplinas.

Por parte de la Universidad de Deusto, forman parte del equipo Miren Gutiérrez, investigadora principal del proyecto y Doctora en Comunicación; María Jesús Pando, Doctora en Lengua y Literatura; Pilar Rodríguez, Doctora en Lengua y Literatura; Begoña Sanz, Doctora en Comunicación; y Asier Leoz, Doctor en Humanidades y Comunicación.

Asimismo, en su junta asesora encontramos a referentes nacionales e internacionales como las escritoras Alba Carballal y Luisa Etxenike, la filósofa Alicia Miyares, la periodista Montserrat Boix, la abogada María Lozano, la profesora de Derecho Itziar Alkorta y las investigadoras Annabel Martín (Dartmouth College), Cristina Ortiz (Universidad de Wisconsin-Green Bay, Stefania Milan (Universidad de Ámsterdam).

En la plataforma web del proyecto podemos encontrar entrevistas, artículos de impacto, publicaciones, conferencias y podcasts en torno a esta temática.

Visitar web