28 febrero 2022
Campus Bilbao
En esta edición, el equipo de trabajo compuesto por responsables de cada uno de los centros universitarios quiso sumarse a la celebración del Año Ignaciano “Ignatius500”, centrando el tema de la competición en la función de la propia red Unijes ante la crisis de las personas refugiadas. Para ello, la pregunta a debatir fue la siguiente: “¿Responden adecuadamente los centros de Unijes a la crisis de los refugiados en el marco de su misión universitaria y de las Preferencias Apostólicas de la Compañía de Jesús?”.
En la competición participaron un total de 77 estudiantes, organizados en 13 equipos interdisciplinares que forman parte de los clubes de debate de la Universidad Pontificia Comillas, Universitat Ramón Llull, Centro Universitario Sagrada Familia, Colegio Mayor Deusto y Universidad de Deusto. Los equipos de estudiantes de Deusto fueron:
•Deusto 1: Alberto Ramírez, Ane Marquínez, Alejandra Meseguer y Leire Pérez. Capitán: Aritz Castro.
•Deusto 2: Isabel Martínez, Ainhoa Otegui, Aitor Cordero y Ane Martín. Capitana: Sandra Monsalve.
•Deusto 3: Mikel López de Argumedo, Manuel Ormaza, Leire Hervella, Gorka de la Fuente y Olaia Mujika. Capitana: Nerea Olabarri.
•Deusto 4: Hugo Pascual, Samuel Miñambres, Jorge Gutiérrez, Nerea García y Jaime Sanmartín. Capitán: Iñaki Fernández.
•Deusto 5: Iván Carballo, Beñat Pérez de Nanclares, Mikel Rogado, María Vázquez y Adriana Jiménez. Capitana: María Martínez.
•Colegio Mayor Deusto: Itziar Murillas, Amaia Armendariz, Marina Manso y Rubén Cantabrana. Capitana: María García.
A través de un sistema suizo de alternancia de equipos, los estudiantes defendieron sus posturas “a favor” y “en contra” ante un equipo de 13 personas responsables de los centros participantes, que valoraron las habilidades de investigación, argumentación, exposición y conclusión del alumnado.
Tras 7 rondas de debate, semifinales y la gran final, el equipo Deusto 1, capitaneado por el estudiante Aritz Castro, se proclamó primer clasificado -ganador- de la competición ante un debate final contra el equipo amigo capitaneado por el estudiante Iñaki Fernández de Deusto 4, segundo clasificado -subcampeón- de la competición.
Pero el triunfo de Deusto fue mayor. Además de las mencionadas clasificaciones, el estudiante Hugo Pascual del equipo Deusto 4 obtuvo la mención al “mejor introductor”, y el equipo Deusto 2, capitaneado por la estudiante Sandra Monsalve, fue reconocido con el premio al “mejor trabajo de investigación”. Un premio económico que será donado íntegramente a la Fundación Social Ignacio Ellacuría en apoyo al trabajo que realiza con personas migrantes y refugiadas. El acto se celebrará en Bilbao en el mes de marzo.
El Club de debate de Deusto refuerza así su vocación de formar conjuntamente a estudiantes de diferentes disciplinas en competencias como el liderazgo y el trabajo en equipo, la comunicación oral y escrita, y el aprendizaje permanente, autónomo y crítico. Este resultado es fruto del trabajo ininterrumpido llevado a cabo incluso en tiempos de pandemia por el formador de la actividad, Mikel Baigorrotegui, donde los estudiantes han combinado la formación en remoto con la vuelta a la presencialidad en el aula.
Presencialidad que también ha recuperado en esta edición la competición que, haciendo honor a San Francisco Javier, supone un espacio de encuentro y debate de ideas entre estudiantes de diferentes disciplinas y de diferentes entornos culturales.
En palabras de Inhar González, “ha sido una liga que todos hemos vivido de forma muy intensa, tanto en lo profesional como en lo personal. Los estudiantes no sólo han entrenado durante las semanas previas a la competición, sino que durante estos tres días lo han dado todo. Han sido jornadas interminables de trabajo en las que los debatientes y sus capitanes apenas han descansado y han dedicado todo el tiempo y esfuerzo en mejorar debate tras debate sus líneas argumentales y en ocasiones, a pesar de las adversidades, en saber seguir adelante. Esta competición ha sido un claro ejemplo de que, con trabajo y esfuerzo, podemos alcanzar buenos resultados. Y lo hemos conseguido. Zorionak talde guztiari!”.