Estudiantes de la la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto premiados por un innovador proyecto de IA para frenar el cambio climático

Estudiantes de la la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto premiados por un innovador proyecto de IA para frenar el cambio climático

12 mayo 2025

Campus Bilbao

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto han sido reconocidos por su papel clave en el desarrollo de 'Nimbus AI', una propuesta tecnológica galardonada por IKEA y el Museo Guggenheim Bilbao en el marco de la iniciativa 'HomeForOurPlanet', que busca implicar a las nuevas generaciones en la lucha contra el cambio climático desde sus propios hogares.

El proyecto, que ha obtenido el primer premio en este certamen estatal, se presentó este lunes en el auditorio del Museo Guggenheim Bilbao. Entre los integrantes del equipo ganador figura Miguel García Sampedro, estudiante de la Universidad de Deusto, quien colaboró estrechamente con Lucía Abajo, ganadora de la primera fase, y Eneko Mata, de Aclima, el Clúster Vasco de Medio Ambiente.

La propuesta ganadora, 'Nimbus AI', se centra en combatir la llamada “basura digital invisible”, un tipo de residuo del que apenas se tiene conciencia, pero que tiene un impacto real en el medio ambiente. A través de una plataforma impulsada por Inteligencia Artificial, el proyecto permite una gestión local y sostenible de estos residuos, evitando la dependencia de servidores externos y reduciendo la huella energética digital. El sistema también ofrece recomendaciones personalizadas, métricas de impacto ambiental y un enfoque de gamificación social para incentivar el cambio de hábitos.

Cada miembro del equipo ha sido premiado con 2.000 euros en reconocimiento a su esfuerzo y visión. El jurado, compuesto por seis expertos, destacó la originalidad, viabilidad y aplicabilidad doméstica de la idea.

El concurso ha contado con dos fases: una inicial abierta a jóvenes de toda España, y una segunda en la que los finalistas colaboraron con estudiantes de universidades vascas en jornadas de Design Thinking celebradas en el Museo Guggenheim Bilbao. Entre las instituciones educativas involucradas destacan Mondragon Unibertsitatea, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y, especialmente, la Universidad de Deusto, cuya participación ha sido fundamental en la propuesta premiada.

Desde IKEA, Laura Durán, directora general de Desarrollo de Negocio, Innovación y Sostenibilidad, subrayó que el proyecto representa “la necesidad de que sociedad y empresas se impliquen activamente en la lucha contra el cambio climático y actúen como altavoz para generar conciencia colectiva”.

Por su parte, Lekha Hileman Waitoller, comisaria del Museo Guggenheim Bilbao, celebró la colaboración con jóvenes universitarios y destacó el valor que tiene escuchar sus ideas innovadoras en el contexto de un museo comprometido con la sostenibilidad.

Este reconocimiento refuerza el compromiso de la Universidad de Deusto con la sostenibilidad, la innovación y la formación de jóvenes con impacto social.