19 abril 2021
Campus San Sebastián
La Red Española de Universidades Promotoras de Salud, REUPS, de la que la Universidad de Deusto forma parte dedica la campaña de este mes a las pausas activas en la rutina laboral con el lema 'Estírate con las pausas activas', coincidiendo con el Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para cuidar y mantener unos hábitos saludables por medio de las Pausas Activas.
Las Pausas Activas son breves periodos de tiempo, durante la jornada laboral, en la que los trabajadores realizan una o varias actividades físicas con el objetivo de acabar con el sedentarismo y el presentismo en la jornada laboral. Las pausas activas contribuyen a reducir el sedentarismo derivado de ocupaciones relacionadas con el uso de ordenadores o maquinaria en las que el trabajador permanece más de dos horas seguidas sentado.
Realizar pausas activas no requiere parar la actividad en la empresa. Basta con tomar unos minutos cada dos horas para que el trabajador realice actividades como caminar, estirar o algunos ejercicios, que le permitan además de mejorar su tono físico su motivación y productividad. Las pausas activas pueden aumentar un 25% del rendimiento en el trabajo y disminuir más de un 35% al 40% las bajas laborales.
Algunas de las prácticas más recomendables para las pausas activas son:
1. Caminar durante 10 minutos por los exteriores de la oficina, y aprovecha para hacer alguna gestión sin usar el teléfono.
2. Subir y bajar escaleras y realizar estiramientos antes y después de ello, si lo consideras necesario.
3. Consume agua fresca, utilizando recipientes que eviten el consumo de plásticos en tu lugar de trabajo.
4. Descansa la vista, durante unos pocos segundos, aparta tu mirada del ordenador y enfócala a puntos cercanos o lejanos de tu lugar de trabajo.