16 noviembre 2015
Campus Bilbao
El Diseño Vasco y la Universidad de Deusto se funden esta semana con la arquitectura británica en un evento internacional llamado Basque Living, que comienza este martes y concluirá el jueves. Unos 35 arquitectos de Reino Unido, procedentes de potentes estudios londinenses, visitan Bilbao en busca de nuevas ideas y referencias. Lo hacen en plena celebración de la Bilbao-Bizkaia Design Week, y quieren estrechar las relaciones con los agentes que representan al Diseño Vasco. Entre ellos se incluye el ámbito universitario. Deusto acoge estos días el evento, como confirmación de su apuesta con el nuevo grado de Diseño Industrial.
El Basque Living pretende crear un lugar de encuentro entre la industria vasca del diseño y los arquitectos, diseñadores y otros agentes creativos. Se presentarán los productos, diseños y servicios de nuestras empresas y así, fomentar las posibles colaboraciones e intercambio de conocimiento.
Estos días habrá una extensa agenda de actividades, que tendrán siempre como fondo el claustro de la Universidad de Deusto decorado con una exposición de productos fabricados por empresas vascas.
El martes destacan las charlas donde se explicará la transformación de Bilbao por parte del concejal Asier Abaunza, además de un habitualmente fructífero encuentro entre arquitectos británicos y fabricantes vascos. También habrá hueco para el ocio, con un tour arquitectónico, pintxos, un paseo en barca… El miércoles la jornada se reserva para todos los que tienen algo que decir en el mundo del Diseño Vasco (fabricantes, diseñadores, decoradores, universidad…). El jueves concluye con un encuentro entre el sector y estudiantes.
Arquitectos de primer orden
Entre los profesionales llegados de Gran Bretaña sobresalen algunos como Eider Fernández Eibar, una arquitecta de origen navarro que pertenece al equipo de Zaha Hadid, una de las arquitectas más reconocidas del mundo. También Zoe Simpson, directora de la Feria de Diseño Clerkenwell, de Londres.
En la delegación británica hay arquitectos de prestigio, con obras importantes en curso. Entre otros, Edward Price, director de Forme UK, que entre otras obras ha decorado el interior de las embajadas británicas en Madrid, Varsovia y Bruselas o el lujoso Hotel Metropolitan londinense. Freddie Evans (IDL), un habitual en el diseño de tiendas de moda como Burberrys o Hugo Boss. O Louissa Cree (de McFarlane Latter), que en su currículo se cuenta la reforma de los famosos estudios Abbey Road de Londres.
También figura Darko Teslich, de Mountford Pigott, con un gran número de proyectos en el área de Londres, sobre todo hospitales, hoteles, grandes almacenes o concesionarios. Junto con él, estarán Anna Chaustow (A&Q Partnership), responsable de equipar el interior de sedes del HSBC y Vodafone en Londres; Bill Chew, que ha diseñado cines y edificios residenciales. Christian Wendel (MBLD), con proyectos de hoteles y teatros no solo en Reino Unido sino también en Oriente Medio.
En la lista se incluye además Alison Grant (MCM), que ha diseñado sedes para empresas como Estée Lauder, Siemens o Mastercard. O Mark Hillier (de H2), que está trabajando en el Centro de Tenis de Wimbledon.
Para la mayoría de esas firmas vascas, el Reino Unido es un mercado donde ya trabajan hace años, y el Basque Living sirve para profundizar en el conocimiento mutuo. Este es el quinto año que se celebra, y en cada edición llegan arquitectos de un país concreto. El objetivo fundamental es incrementar aún más la presencia del Diseño Vasco en esos países.
Organizadores
El Basque Living está organizado por cuatro entidades. Por un lado, el Clúster Habic (asociación que agrupa a un centenar de empresas vascas del Equipamiento, la Madera y el Diseño) junto con siete de sus asociados: B.lux, Daisalux, Enea, Ondarreta, Prodema, Sellex y Treku.
Por otro lado, la Universidad de Deusto, a través de su Facultad de Ingeniería. El Basque Living se celebra allí por segundo año consecutivo, muestra de la apuesta de su apuesta por el diseño. De hecho, en el último año se ha puesto en marcha un nuevo grado de Diseño Industrial.
También colabora el Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Bizkaia, que en los últimos años ha reforzado la colaboración con otros colectivos dentro de este ámbito. Y también la Bilbao-Bizkaia Design Week, coordinada por el BlDC (Bilbao-Bizkaia Design Council), que durante esta semana organiza múltiples actividades ligadas al diseño.