Deusto profundiza sobre los dilemas de la acción humanitaria en conflictos y sus consecuencias en las poblaciones

Participantes de la mesa redonda junto con un voluntario de Médicos Sin Fronteras

30 septiembre 2016

Campus Bilbao

En el marco del programa “Seguir con vida”, organizado por Médicos sin Fronteras, la Universidad de Deusto acogió el pasado 5 de octubre, una mesa redonda sobre los dilemas que plantea para la acción humanitaria las intervenciones en contextos de violencia y cuya víctima directa es la población civil que sufrirá sus consecuencias. 

En la mesa de debate, moderada por Cristina de la Cruz, profesora de Ética de la Universidad de Deusto, participaron Joana Abrisketa, profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad de Deusto, Cristina Churruca, Directora del Master NOHA de la Universidad de Deusto, y Nuria González, trabajadora humanitaria de Médicos Sin Fronteras). Desde perspectivas tan diversas como la política, la ética o la propia experiencia en el terreno, las ponentes hablaron de cómo sobreviven los civiles a la guerra, entre otros temas.