25 noviembre 2020
Campus Bilbao
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Un día para denunciar todas las violencias que sufren las mujeres en el mundo por el hecho de ser mujeres. También el 5º Objetivo de Desarrollo Sostenible afirma la necesidad de superar todas las discriminaciones que sufren mujeres y niñas para alcanzar un verdadero desarrollo sostenible. Las metas de este quinto objetivo denuncian diferentes formas de discriminación y violencia sufridas por todas las mujeres y las niñas en todo el mundo, que deben ser superadas para poder avanzar en igualdad y justicia social.
La Universidad de Deusto está también comprometida con la eliminación de cualquier tipo de violencia o discriminación de género. Entre otras iniciativas, la institución cuenta desde 2017 con dos protocolos contra el acoso que incluyen también el acoso sexual y por razón de sexo. Asimismo, con motivo de este Día Internacional, Deusto se ha sumado al Comunicado de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Españolas. Este manifiesto se puede encontrar en la web de la Responsabilidad Social Universitaria-RSU.
Además, la Coordinadora Feminista de Bilbouni y Deustuko Ikasle Asamblada han convocado el 25 de noviembre una concentración frente a la Biblioteca-CRAI a las 10:50. Más acciones: un grupo de estudiantes ha preparado un video sobre la jornada y en el campus de Donostia una estudiante va a hacer un graffiti. Estas actividades se suman a otras en las que participarán miembros de la comunidad universitaria en torno al 25N.
Y es que el compromiso de la Universidad de Deusto es claro. Somos una institución que aspira a crecer con su comunidad y a servir a la sociedad. Partiendo de la centralidad de la persona, trabajamos por la construcción de unas relaciones y un mundo más justos, solidarios y humanos. Toda acción ayuda para que entre todos consigamos que la violencia contra las mujeres no tenga cabida, ni en la Universidad ni fuera de ella.