Alumnos de Derecho de Deusto llevan a cabo una simulación sobre el rol de la Asamblea General de las Naciones Unidas y debaten sobre la lucha contra la discriminación racial

Noticias

20 noviembre 2018

Campus Bilbao

La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto organiza un Modelo de Simulación de la ONU que consiste en actuar como la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante esta sexta edición el tema de estudio será "La lucha contra la discriminación racial”. Esta iniciativa, promovida por el profesor Antonio Manrique de Luna, se celebra los los días 20, 21 y 29 de noviembre.

Más de 150 alumnos, estudiantes de 2º interesados en el Derecho Internacional Público, las Organizaciones Internacionales y las Relaciones Internacionales, participan en este juego de roles, que persigue proporcionar a los estudiantes una serie de herramientas que les permitan analizar y evaluar el rol de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sociedad Internacional y de esa manera que puedan aplicar en la práctica los conocimientos teóricos adquiridos en los cursos de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales. Además, se busca promover su capacidad de liderazgo, negociación, trabajo en equipo e identificación con los problemas que afectan a la Sociedad Internacional en su conjunto.

El modelo de simulación se estructura en torno a grupos de trabajo, cada uno de los cuales se tiene que comportar como representante de un determinado país miembro de las Naciones Unidas. Durante esta semana los grupos tienen que preparar una propuesta de resolución de la Asamblea General de las Naciones Unida que será discutida por cada grupo y rebatida hasta alcanzar una Resolución final que deberá ser adoptada por mayoría o por unanimidad.

En el marco de esta iniciativa, los días 20 y 21 de noviembre, en el claustro del Paraninfo, hubo una exposición de carteles y blogs Urban art + Derecho Internacional sobre "La lucha contra la discriminación racial”. De 14:10 a 15:00 horas, los estudiantes explicaron a los visitantes sus trabajos y a través de códigos QR sincronizarán sus carteles con sus redes sociales.

Fotos.