mariola serrano argueso

Imagen del investigador mariola serrano argueso

Profesora titular de la Facultad de Derecho. Graduada en Derecho por la Universidad de Deusto, con beca predoctoral y Doctorado sobresaliente Cum Laudem, la formación de Mariola Serrano abarca todas las áreas que comprenden la disciplina de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social habiendo obtenido, además, titulación oficial para ejercer en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y como técnica de igualdad entre mujeres y hombres, además de haber realizado multitud de cursos de formación especializada. En su capacidad formadora destacan sus más de 25 años de docencia a nivel de Grado y Postgrado. Ha realizado estancias internacionales en las Universidades de Sorocaba-Brasil; Universidad Cooperativa de Colombia; Universidad Libera María SS Assunta-Italia y Universidad de Brescia-Italia. Ha dirigido dos tesis doctorales con mención internacional, ha supervisado más de 90 TFGs y TFMs relacionados con la actualidad laboral y participa en tribunales de TFGs, TFMs y de tesis doctorales. En el ámbito profesional ha sido letrada en la Dirección de Recursos Humanos del Gobierno Vasco, Fiscal Sustituta en la Comunidad Autónoma de Euskadi, letrada en la Confederación de Empresarios de Euskadi (CONFEBASK), Magistrada Suplente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y ha ostentando un puesto de alto cargo en la Administración General del País Vasco durante la IX Legislatura: Directora de Atención a las Victimas de la Violencia de Género del Departamento de Interior del Gobierno Vasco. En la gestión del ámbito universitario ha sido coordinadora de un Experto y secretaria de Departamento, Coordinadora de un doble Grado en Derecho más Relaciones Laborales , Coordinadora de un programa de Doctorado en la Facultad de Derecho, Vicedecana de Ordenación Académica y Directora del Servicio Jurídico de la Universidad de Deusto. Además, ha sido parte del comité científico de diversos Congresos Nacionales e Internacionales y pertenece a las redes y asociaciones más importantes de su ámbito de conocimiento Además, ha sido miembro del Patronato del Instituto de Sociología Jurídica de Oñati (UPV). Cuenta con tres sexenios de investigación avalados por cuatro libros, más de 30 capítulos de libro y más de 40 artículos en revistas científicas (algunos de ellos premiados). Ha participado y contribuido en su especialidad en proyectos nacionales financiados, entre otros, por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Bizkaia y en contratos con administraciones públicas y empresas privadas. Es habitual su participación en congresos, jornadas, seminarios, mesas redondas, talleres, conferencias, artículos de prensa, revistas de actualidad jurídico-laboral y como representante de la Universidad en distintos organismos.