30 September 2021 Bilbao CampusTranscurrido algo más de un mes desde la toma de Kabul por los talibanes, la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU), a la que pertenece la Universidad de Deusto, ha lanzado un importante comunicado en relación al derecho a la educación de las mujeres y niñas afganas. “Desde la RUIGEU asistimos con profunda preocupación a las dificultades, barreras y restricciones para acceder a los centros escolares que están sufriendo las mujeres y niñas afganas, comprometiendo gravísimamente -de facto o de iure- uno de sus derechos humanos más básicos, el derecho a la educación, hasta llegar a anularlo. El cierre de los centros de secundaria para las adolescentes mientras se mantienen los masculinos, muestra con claridad la hostilidad del gobierno talibán a respetar el derecho fundamental a la educación de mujeres y niñas. Dificultar, restringir o directamente impedir el ejercicio de este derecho básico a mujeres y niñas deja patente la violencia endémica que padecen. La educación es imprescindible para garantizar el desarrollo intelectual de los pueblos y el de las personas que en ellos habitan, otorgándoles crecientes cotas de autonomía que les permitan una vida digna e independiente. Del ejercicio de ese derecho no se puede privar, en modo alguno, a las niñas y las mujeres. Por ello, mientras persistan las actuales condiciones en Afganistán, instamos a las universidades españolas a activar todo tipo de programas, ayudas, becas, etc., dirigidas a las docentes y las alumnas afganas, como contempla la iniciativa ONLINE LINGUISTIC SUPPORT del programa ERASMUS. Confiando en que otras instituciones de educación superior en la Unión Europea se sumen a este tipo de iniciativas. Es el momento de mostrar, más allá de actos meramente declarativos, la sororidad y el compromiso real con nuestras compañeras afganas".