Intervención en Violencia Contra las MujeresMáster Universitario

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Profesorado, metodología y orientación

Icono formularioTe enviamos el folleto

Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

    Contarás durante tu formación con personal académico especializado y profesionales de reconocido prestigio que trabajan día a día en diversos ámbitos de la intervención social.

    Raquel Royo Prieto

    null

    Contarás durante tu formación con personal académico especializado y profesionales de reconocido prestigio que trabajan día a día en diversos ámbitos de la intervención social.

    Raquel Royo Prieto

    Raquel Royo es directora del Máster en Intervención en Violencia contra las Mujeres, donde enseña Teoría Feminista y Análisis de la realidad social desde perspectiva de género. Asimismo, participa en el programa de doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, en la que también ha impartido las asignaturas Discriminación y violencia de género, Sociología del género, Psicología social y Trabajo Social Comunitario

    Miembro del Equipo Deusto Valores Sociales en la línea de Género. Miembro del Comité de Redacción de la revista Inguruak.

    Autora de diversas publicaciones, entre ellas la titulada: Maternidad, paternidad y conciliación: ¿Es el trabajo familiar un trabajo de mujeres? (disponible on-line).

    Intervención en Violencia Contra las Mujeres

    ENSEÑANZA APRENDIZAJE

    El aprendizaje se apoya en diversos métodos didácticos:

    • Exposiciones del profesorado
    • Reflexión y discusión conjunta
    • Visionado y análisis de videos
    • Resolución de casos prácticos
    • Juego de roles
    • Lectura y análisis de documentos escritos
    • Elaboración de trabajos e informes individuales y grupales
    • Tutoría y seguimiento, etc.

    La evaluación de las asignaturas se basa en la realización de trabajos de carácter individual o grupal, así como en la valoración de la participación activa en el aula.

    intervención en violencia contra las mujeres

    orientación y recursos

    Están enfocadas tanto a la resolución de dudas o dificultades respecto a la compresión de las diferentes materias de cada asignatura como a la orientación y seguimiento de actividades y trabajos a realizar.

    Tutorías de asignaturas: las realiza el profesorado responsable de cada asignatura, resolviendo dudas que surjan en la realización de los ejercicios de evaluación solicitados por el profesorado. Se habilita un calendario de tutorías presenciales cuyas fechas pueden consultarse en el calendario.

    Tutorías de TFM: las realiza el profesorado-tutor asignado a cada estudiante para orientarle en la elaboración del Trabajo final de Máster. Los horarios y calendarios de estas tutorías se planifican previamente con dicho profesor/a-tutor/a. El carácter de estas tutorías es obligatorio.

    La Universidad, para prestar apoyo a sus estudiantes, se ha dotado de un Servicio de Orientación Universitario que ofrece:

    • Una consulta psicopedagógica especializada para tratar las posibles dificultades de los y las estudiantes.
    • Cursos especializados para facilitar y completar el proceso de aprendizaje (técnicas de estudio, técnicas de control de la ansiedad, hablar en público, técnicas de búsqueda de empleo, etc.).
    • Unidad de Adaptación Curricular.

    El alumnado con necesidades especiales cuenta con el apoyo de este Servicio de Orientación, en coordinación con la dirección del Máster, que será responsable de velar por la correcta integración de estos/as estudiantes en la dinámica universitaria de este título de postgrado (enseñanza/aprendizaje, investigación, prácticas y red social).

    El alumnado procedente de otros países cuenta también con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales en esta fase de integración, que facilita información y ayuda permanente sobre:

    • Trámites de visados
    • Permisos de residencia
    • Alojamiento y acogida
    • Servicios y seguros médicos
    • Servicios locales  

    La Universidad cuenta también con otros servicios de apoyo y orientación como son:

    null