Intervención en Violencia Contra las MujeresMáster Universitario

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Plan de estudios

Icono formularioTe enviamos el folleto

Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

    El máster se estructura en dos módulos: ÁREA ESPECÍFICA (48 ECTS) y ÁREA MEDULAR (12 ECTS)

    Plan de estudios

    • Intervención en violencia de género y violencia doméstica
    • Prácticas externas
    • Trabajo final de máster
    • Intervención Social Interdisciplinar
    • Herramientas Profesionales Específicas para la Intervención Social*

    Cada materia distribuye sus ECTS en distintas asignaturas tal y como se muestra en la tabla inicial.

    *Nota: Cada estudiante cursa la asignatura según su formación 

    null

    Intervención en Violencia Contra las Mujeres

    Trabajo Final de Master

    null

    Intervención en Violencia Contra las Mujeres

    Trabajo Final de Master

    El alumnado debe elaborar y defender públicamente ante un tribunal un proyecto de índole empírica o de reflexión teórica cuyo objeto de estudio y metodología tendrán que ser previamente aprobados por la dirección del título. Para ello contaras con la tutorización de personal experto en metodología que te guiará en tu proceso de elaboración de conocimiento científico. 

    La defensa del TFM se ajustará a la Normativa General de la Universidad y específica de cada Facultad, en todo caso se informará con suficiente antelación sobre el proceso que debe seguirse para la solicitud de defensa, las copias y/o la documentación que hay que presentar, las fechas, el lugar, la duración y el orden de exposición de los TFM.

    Los trabajos serán valorados atendiendo al nivel de competencias alcanzado por el alumnado en el desarrollo de esta actividad, teniendo en cuenta, además, el informe emitido por la tutora de cada estudiante, que estará vinculado, igualmente, a las competencias previstas en el programa. 

    Prácticas

    Las prácticas se llevan a cabo en centros públicos y privados: Ayuntamientos, juzgados, instituciones públicas y asociaciones que intervienen en violencia de género (trabajando con víctimas y/o maltratadores) así como en la sensibilización, formación y fomento de la igualdad de mujeres y hombres.

    Un profesional del centro de prácticas te acompañará de manera personalizada con el objetivo obtener una experiencia práctica que te permitirá aplicar las aptitudes y conocimientos adquiridos a lo largo del postgrado.

    Actualmente el Máster tiene cerca de 20 convenios con centros receptores de alumnado en prácticas. A modo de ejemplo detallamos los centros visitados en los últimos años.

    ALGUNOS CENTROS Y ASOCIACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS

    ¿Dónde podrás realizar las prácticas?

    Calendario y horario

    null

    Calendario

    De septiembre a junio

    Ver calendario

     

    Horarios provisionales sujetos a cambios

    Horario

    De lunes a jueves, de 16:00h a 20:00h

    Ver horario