Este máster de carácter profesionalizante tiene como objetivo principal capacitar a profesionales de diversas disciplinas para intervenir, coordinada y multidisciplinarmente, en el ámbito de la violencia contra las mujeres, dotándoles de las competencias necesarias para diseñar, planificar, gestionar, ejecutar y evaluar intervenciones asistenciales, psicosociales, educativas, socio-sanitarias y/o jurídicas, desde una visión holística de la intervención, que contemple los múltiples factores que inciden en las necesidades de las mujeres y su contexto.
El máster oferta 150 horas en materia de igualdad exigidas para optar a las plazas de Personal Técnico de Igualdad de la Administración Pública Vasca
Salidas profesionales en asociaciones y entidades privadas, en particular en la atención directa que se lleva a cabo desde los Servicios Sociales, así como en instituciones públicas como áreas de igualdad.
Campus Bilbao
Intervención en Violencia Contra las Mujeres
1 año - 60 ECTS
Español
30
Presencial
Última edición curso 2023-2024
EMAKUNDE - INSTITUTO VASCO DE LA MUJER
La finalidad del máster es formar profesionales que pongan en práctica medidas de prevención y mejoren la prestación de servicios en este ámbito.
en Trabajo Social, Sociología, Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Educación Social, Derecho, Criminología, Antropología, Medicina, Enfermería…incluyendo profesionales en busca de unos sólidos conocimientos o que necesiten actualización en su campo profesional.
, con la construcción de una sociedad igualitaria y libre de violencias contra las mujeres
en la intervención en violencia contra las mujeres desde una visión holística e interdisciplinar
Con independencia de la zona geográfica de la que vengas, la Universidad de Deusto ha diseñado un proceso que podrás completar de forma 100% online.
Antes de iniciar el proceso de ingreso, puedes ponerte en contacto tanto con la secretaría del máster como con el servicio de orientación de la universidad para resolver cualquier duda que tengas sobre nuestro máster.
Plazo de solicitud de ingreso: desde el 16 de enero de 2023 hasta el 31 de mayo de 2023
Más información ingreso posgrados
El proceso de ingreso es 100% online. A través de nuestra Secretaría Virtual podrás darte de alta y ver el estado de tu candidatura en todo momento.
La dirección del máster evalúa tu candidatura, teniendo en cuenta el perfil de ingreso y los criterios de admisión del máster
Podrás consultar en todo momento tanto la situación de tu solicitud como la resolución de la misma en la secretaría virtual
Dado que el número de plazas ofertadas en cada Máster es limitado, la Universidad de Deusto ha establecido el sistema de “Reserva de plaza” mediante la realización de un ingreso como anticipo a cuenta de la matrícula oficial.
En la carta de admisión se te adjudicará el plazo para formalizar tu matrícula en la Universidad de Deusto.
Máster subvencionado por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer
Las personas solicitantes del Máster cuyo domicilio administrativo esté en la Comunidad Autónoma Vasca pueden solicitar la beca de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer. Podrán solicitar las ayudas las personas que reúnan los siguientes requisitos generales:
a) Tener vecindad administrativa en el País Vasco al menos con un año de anterioridad a solicitar la ayuda.
b) Ser una de las personas admitidas en el Master Universitario en Intervención en Violencia contra las Mujeres.
Raquel Royo Prieto
Despacho 363 Edificio Central - 3º planta
email. raquel.royo@deusto.es
Cristina Elzo
Posgrados - Planta 3ª Edificio de Cristal
tlf. 944 139 353
email. cristina.elzo@deusto.es