Primer semestre Bioquímica para la Salud y el Deporte - 3 ECTS. Genética para la Salud y el Deporte - 5 ECTS. Nutrición Aplicada a Patología y el Deporte - 6 ECTS.
Primer semestre Fisiología del esfuerzo físico, introducción, laboratorio y factores determinantes para la salud y el deporte - 3 ECTS. Valoración de la fuerza, aplicaciones al rendimiento y la salud y análisis e interpretación de los datos de esa valoración - 5 ECTS. Valoración del metabolismo aeróbico y anaeróbico y los umbrales ventilatorios en personas con patologías - 5 ECTS.
Segundo semestre Valoración del movimiento y disfunciones: hacia un enfoque individualizado - 3 ECTS. Diseño y programación del ejercicio físico para la salud - 6 ECTS. Nuevas tendencias metodológicas del ejercicio físico para la salud - 3 ECTS. Estrategias psicológicas e inclusivas en la mejora de la salud y el bienestar - 3 ECTS. Prácticas Externas - 6 ECTS. Trabajo Fin de Máster (TFM) - 12 ECTS.
Como paso previo a la elaboración del Trabajo Fin de Master, se asistirá a una sesión que permitirá al estudiante definir la propuesta de intervención/investigación.
La temática del TFM debe ser afín a los temas que se investigan en los equipos y grupos de investigación de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto.
El estudiante dispondrá de tutorías cuyos objetivos son la orientación, apoyo y supervisión durante la realización del mismo. Durante el proceso, el estudiante tendrá el derecho y la obligación de realizar tutorías individuales, presencial o virtualmente. Deberá entregar al tutor/a un informe del progreso de su TFM a mitad del proceso, y el último borrador para su lectura final y aprobación al final.
Una vez elaborado y entregado el TFM, el estudiante podrá proceder a defensa pública ante el tribunal evaluador designado.
Para proceder a la defensa ante el tribunal del trabajo fin de Master será requisito indispensable haber obtenido una calificación de al menos 5 en la media ponderada del resto de las asignaturas del Máster.