Experto en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Programa

Programa

Estructura

La Edición de 2023 tendrá una duración de dos meses y se desarrollará en el Instituto de Derechos Humanos. Los/as participantes asisten a sesiones de formación y debate con profesorado y personas expertas calificas provenientes de distintos ámbitos y sectores.

Contenidos

- Aspectos generales de los derechos humanos
- Tratados internacionales y mecanismos de protección
- Pueblos indígenas en Naciones Unidas
- Sistema interamericano de derechos humanos
- Derechos y justicia indígena
- Tierra, territorio y bienes naturales
- Autonomía indígena
- Constitucionalismo indígena
- Multiculturalidad y derechos humanos
- Dinámicas sociales, políticas y movimientos indígenas
- Pueblos indígenas y globalización
- Resolución de conflictos, reconciliación y justicia transicional
- Estrategias de participación en foros internacionales
- Estrategias de elaboración de agenda política
- Mujeres indígenas
- Presentación y examen de casos prácticos

¿Quién puede participar?

Candidatos y candidatas indígenas en representación de sus comunidades u organizaciones. Todas las candidaturas deben contar con su apoyo y comprometerse a liderar procesos o impartir capacitación a su regreso.

Los requisitos que deben cumplir las personas que solicitan admisión al programa y beca, son los siguientes:

- Ser indígena;
- Contar con título universitario de acceso a formación de posgrado;
- Contar con aval de organización o comunidad indígena;
- Demostrar compromiso de elaborar un plan de seguimiento y/o réplica de regreso a la comunidad;
- Poseer buen conocimiento del idioma castellano, idioma en el que se imparten las clases y organizan todas las actividades.

La edad no es impedimento y se tienen en cuenta criterios de género (40/60%), y especial reconocimiento a pueblos/comunidades/países que han tenido baja representatividad entre las personas becadas en las últimas ediciones del programa;

 

Programa Alumni (exbecarios/as)

null

Programa Alumni (exbecarios/as)

El contacto permanente con las/os antiguas/os alumnas/os tiene como objetivo:

  • Facilitar la formación y la actualización en temas vinculados a los Derechos Humanos a los antiguas/os estudiantes.
  • Acompañar a quienes hayan realizado el programa, sus organizaciones y comunidades en el  trabajo cotidiano facilitando el contacto con docentes o expertas/os capaces de orientarles.
  • Intensificar la colaboración y el apoyo entre las/os antiguas/os estudiantes.

Ver iniciativas

Si Ud. es ex becario y becaria y quiere participar de la red Alumni Indígenas por favor complete el siguiente formulario: Alumni Indígenas