Experto en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Sobre el experto

Sobre el experto

null

Con la financiación del Gobierno Vasco

Este Programa se viene desarrollando desde el año 2000. Es el resultado de la colaboración entre la Oficina de la Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) y el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto.

El programa se desarrolla gracias a la financiación del Gobierno Vasco a través de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo. En los veintidós años de impartición, más de 130 personas provenientes de distintas naciones y comunidades indígenas de la región latinoamericana se han formado en este programa, y se ofrecen becas completas para cada una de las personas seleccionadas para cada edición.

null

Objetivos

Este programa de postgrado está destinado específicamente a personas pertenecientes a pueblos indígenas de América Latina, y tiene como objetivo ofrecer conocimiento experto en materia de derechos humanos en general y de derechos de los pueblos indígenas en particular para que puedan acompañar y prestar asistencia a sus comunidades y organizaciones en la tarea de defender, promover y proteger los derechos humanos. El programa, a través de todos sus componentes, busca potenciar las actividades de incidencia política en la que participan líderes y lideresas indígenas, así como facilitar la inserción de las personas participantes en distintas redes de trabajo para la defensa de los derechos humanos específicos de los pueblos indígenas.

  • Lugar:

    Campus Bilbao

  • Titulación:

    Experto en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas

  • Duración/créditos:

    2 meses - 23 ECTS

  • Idioma:

    Español

  • Tipo de enseñanza:

    presencial

  • Proceso de ingreso:

    Cerrado

  • Facultad:

    Ciencias Sociales y Humanas
  • Comparte:

Al finalizar el programa...

null

Al finalizar el programa...

Se espera que cada una de las personas haya obtenido conocimientos generales sobre los principales instrumentos y mecanismos internacionales de derechos humanos y en especial los que tienen particular interés para los pueblos indígenas, con especial énfasis en el sistema de las Naciones Unidas. A la finalización del programa, cada participante deberá estar en condiciones de impartir capacitación en sus comunidades y organizaciones, y defender sus derechos en los ámbitos local, nacional e internacional.

Cómo participar