Los estudiantes con una plaza de movilidad para prácticas dentro del programa Erasmus+ pueden percibir la beca Erasmus ofrecida por el SEPIE (Servicio español para la internacionalización de la Educación).
Igualmente, durante su movilidad, el estudiante seguirá disfrutando de las becas o préstamos con fines educativos que podría obtener normalmente para estudiar en su institución de origen. Las ayudas de movilidad son complementarias a los sistemas nacionales y/o regionales de becas, incluidos los sistemas que ofrecen una compensación por los gastos adicionales de los estudios realizados en el extranjero.
El importe de las ayudas dependerá del nivel de vida del país de destino, según los tres grupos que se describen a continuación, y contabilizando los días de estancia justificada en la institución de destino:
Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido, Suecia.
tabla Grupo | Países | Cantidad mensual de las ayudas |
1. Países del programa con costes de vida más altos | Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido, Suecia. | 400 € |
2. Países del programa con costes de vida medios | Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal. | 350 € |
3. Países del programa con costes de vida más bajos | Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Turquía. | 300 € |
El alumno dejará firmado un contrato de beca (Convenio de Subvención) antes de viajar, en el que se recogerán las condiciones de la misma, así como su importe y duración.
Ayudas adicionales para la movilidad de estudiantes con necesidades especiales
El Programa Erasmus + establece ayudas para las personas con necesidades especiales en el ámbito de la educación superior. Para acceder a estas ayudas, los participantes deberán tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33%, así como cumplir con el resto de los criterios de elegibilidad establecidos en el programa.
Los estudiantes con necesidades especiales, además de los fondos procedentes de la Unión Europea, también podrán recibir ayudas de otras fuentes de financiación de origen local, regional y/o nacional.
Los estudiantes no podrán solicitar estas ayudas directamente al SEPIE, sino que lo harán a través de la Universidad de Deusto. Para ello, los interesados deberán entregar en la Oficina de Relaciones Internacionales el CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD DEL PARTICIPANTE, antes del 1 de abril de 2019. (Convocatoria 2018-2019).
En caso de solicitar ayudas adicionales (consultar información sobre todos los tipos de ayudas disponibles en el enlace abajo), también tendrán que presentar facturas o documentos justificativos del presupuesto solicitado.
Es absolutamente necesario que las solicitudes de ayuda sean presentadas y avaladas por la propia Universidad de Deusto y se acompañen de todos y cada uno de los documentos que se especifican en la solicitud, ya que, de no darse alguno de estos requisitos, las solicitudes se desestimarán automáticamente.
Toda la información sobre estas ayudas en el siguiente enlace y en el documento informativo
BECAS DEL GOBIERNO VASCO PARA MOVILIDADES INTERNACIONALES
El Gobierno Vasco becará a los estudiantes que realicen una movilidad internacional dentro de los programas Erasmus+ o Bilateral No Erasmus, a través de sus universidades de origen.
Se trata de una ayuda complementaria a la del SEPIE (Erasmus +) y se concederá por un máximo de 9 meses. El importe de beca mensual podrá ascender hasta un máximo de 330€* y un total no superior a 2.970€*, según la convocatoria de 2017-2018.
Para poder ser beneficiario de estas ayudas los alumnos deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar seleccionados para realizar un programa de movilidad internacional (Erasmus o Bilateral).
- Tener vecindad administrativa en algún municipio de la Comunidad Autónoma del País Vasco a la fecha de la solicitud y con anterioridad al 1 de enero del año en el que se solicita la plaza de movilidad.
- Poseer la nacionalidad española o estar en situación de residencia legal en España. Quedarán excluidos los alumnos extranjeros que se encuentren en situación de estancia o residencia por estudios.
** Este importe puede ser ajustado en función del número de alumnos que opten a la ayuda y el presupuesto total que el Gobierno Vasco asigne. Consultar la convocatoria oficial.
BECAS DE CARÁCTER GENERAL