La Universidad de Deusto, al hilo de su política de fomento de la internalización y la proyección externa, participa en numerosas redes internacionales. La participación en dichas redes actúa como catalizador de la renovación y el cambio e incrementa el grado de visibilidad y el prestigio de nuestra institución. A través de ellas se pone a nuestro alcance una amplia gama de ventajas, permitiendo compartir experiencias y encontrar sinergias en investigación, docencia y gestión, facilitando el intercambio de estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios, agilizando la labor de iniciar y ejecutar proyectos internacionales, potenciando nuestras posibilidades de influir en la política universitaria internacional, entre otras.
Las redes en las que participa la UD son muy variadas en cuanto a composición y temática, incluyendo a múltiples redes relacionadas con los derechos humanos y la acción humanitaria (NOHA, EMA, Humanitariannet, EVHAC, IMISCOE, etc.), los estudios de ocio y recreación (OTIUM, ATLAS, ANPEPP, AAHPERD, etc.), la investigación y la educación y las ciencias socio-económicas entre otras. Además UDEUSTO es miembro de asociaciones internacionales donde colabora en las últimas tendencias de educación superior e investigación.
- Red OTIUM: Asociación Iberoamericana de Estudios de Ocio. http://www.asociacionotium.org/ Dedicada al desarrollo de acciones de investigación, innovación, formación y difusión del estudio del ocio y temáticas afines.
- European Network of Cultural Administration Training (ENCATC). www.encatc.org/ Engloba instituciones de educación superior y organizaciones de formación que se dedican a la educación y formación en gestión cultural.
- Red ATLAS: www.atlas-euro.org Asociación Europea para la Educación en Turismo y Ocio, establecida para desarrollar iniciativas educativas transnacionales en el campo del turismo y el ocio.
- Red Iberoamericana de Animación Sociocultural RIA. www.rianimacion.org/ Red internacional de personas e instituciones públicas y privadas interesadas o vinculadas a la ASC en cualquiera de sus ámbitos o modalidades.
- World Leisure Organization - WLO www.worldleisure.org/. Organización que investiga las mejores condiciones que permitan al ocio servir como fuerza para el crecimiento humano, desarrollo y bienestar.
- ANPEPP Grupo de Investigación Ocio Tiempo Trabajo. Brasil. www.anpepp.org.br/ Fomento y desarrollo de la ciencia humana en Brasil, especialmente en el campo de la Psicología.
- AAHPERD. American Alliance for Health, Physical Education, Recreation and Dance www.aahperd.org/ Organización dedicada a asegurar que todos los niños tengan la oportunidad de llevar vidas sanas y físicamente activas.
- CULTURELINK. www.culturelink.org Centros de Investigación y documentación. Zagreb, Croacia.
- ERICARTS. www.ericarts.org El instituto ERICarts lleva a cabo investigación cultural comparativa y monitorización de políticas culturales en cooperación con expertos de más de 40 países europeos.
- CICE4-Children's Identity and Citizenship in Europe. http://www.cicea.eu/ CiCea se encarga de la formación de jóvenes en Europa y resto del mundo en cuanto a educación e identidad ciudadana.
- CLIOHRES.net - www.cliohres.net/. Tiene como objetivo lograr y diseminar una mejor comprensión de la historia y las auto representaciones del pasado reciente en Europa.
- ENERCA III - www.enerca.org/ Red Europea para las anemias raras y congénitas. Proporciona a profesionales y pacientes herramientas electrónicas de salud para asegurar el mismo nivel de acceso a servicios de anemias raras en toda Europa.
- ECO II – European Cluster Observatory www.orkestra.deusto.es/ms/p/153 proporciona un único punto de acceso a la información y análisis de grupos y política de grupos en Europa, así como una plataforma interactiva para colaboración de grupos.
- E-PRAGMATIC www.e-pragmatic.eu/ Red que conecta instituciones de educación, cámaras de comercio y pequeños negocios con el objetivo de modernizar la mecatrónica y diseñar una formación procesional adecuada.
- EVHAC - European Humanitarian Volunteer Programme. http://evhac.vsointernational.org/
- NOHA: Red de Ayuda Humanitaria. www.nohanet.org/ Misión: mejorar la efectividad y calidad de la ayuda humanitaria mediante la provisión de una educación, formación e investigación reconocidas.
- IMISCOE www.imiscoe.org Red de Excelencia Europea de investigación en Migración Internacional, Integración y Cohesión Social.
- RISE - Rising the Impact of the Socio-economic Sciences. http://spitswww.uvt.nl/rise/ Es una red internacional de investigación de universidades en el área de las ciencias sociales y economía.
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
Asociación de Universidades Europeas (EUA) www.eua.be La Asociación de Universidades Europeas (EUA) representa y apoya a las instituciones de educación superior en Europa proporcionando un foro único para colaborar y informarse de las últimas tendencias en la educación superior y las políticas de investigación.
Asociación Internacional de Universidades (IAU) www.iau-aiu.net. La Asociación Internacional de Universidades (IAU),es una asociación mundial de instituciones de educación superior bajo el paraguas de la UNESCO, que junta instituciones y organismos de unos 150 países para reflexionar y actuar sobre problemas comunes y colaborar en el área de la educación superior.
Asociación Europea para la Educación Internacional (EAIE). www.eaie.org. La EAIE es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es estimular y facilitar la internacionalización de la educación superior no sólo en Europa sino también alrededor del globo.