Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

Aceptar

Fundación Deusto

La Fundación Deusto impulsa y promociona la investigación aplicada a través de Orkestra

Orkestra – Instituto Vasco de Competitividad

Orkestra es un instituto de investigación comprometido en la mejora de la competitividad y el desarrollo territorial de Euskadi.

El instituto trabaja los proyectos junto con los actores del territorio, a través de la investigación transformadora. De esta manera, genera conocimiento para solucionar problemas concretos que afectan a la competitividad del territorio.

En la actualidad trabaja en cinco ámbitos de actuación: energía, economía digital, bienestar, empresa, política e instituciones públicas. Así:

· Contribuye a la mejora de la competitividad del País Vasco

· Propicia la mejora del bienestar de los ciudadanos

· Genera conocimiento en competitividad regional

Directora: Mari Jose Aranguren

Algunos datos:

· Nº de personal investigador (EJC) Orkestra: 31.74 EJC

· Nº de Contratos/ Proyectos de investigación concertados Orkestra: 29

· Empresas/Instituciones/ Organismos que participan en proyectos de investigación con Orkestra; Gobierno Vasco, Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco (SPRI), Diputación Foral de Gipuzkoa, Diputación Foral de Bizkaia, Diputación Foral de Álava, Euskaltel, Repsol-Petronor, Fundación BBK, Iberdrola, el Ente Vasco de la Energía y Fundación Kutxa.

Cátedra de Matemática Computacional

La cátedra es un centro de investigación matemática que intenta contribuir al desarrollo de investigaciones pioneras en el área de control de Ecuaciones Diferenciales Parciales y sus métodos de aproximación numérica con aplicaciones interdisciplinares y tecnológicas.

La experiencia de sus miembros abarca entre dinámica no lineal y teoría de control, dinámica de redes, multifísica y aplicaciones en ingeniería aeroespacial, energía y medio ambiente, computación científica y modelado no local y aleatorio. El equipo tiene una trayectoria colaborativa bien definida con diferentes sectores industriales, como el diseño de formas óptimas en aeronáutica o la optimización de redes eléctricas y de distribución de agua. Cabe destacar que la cátedra está fuertemente involucrada en la formación de la nueva generación de matemáticos aplicados con una perspectiva amplia, combinando la profundidad de los métodos matemáticos, la fuerza de las herramientas computacionales y las aplicaciones en entornos reales.

La cátedra apoya significativamente su investigación en el desarrollo del proyecto DyCon financiado por el European Research Council así como en otros proyectos de carácter nacional y regional que promueven la aplicación de la investigación matemática en ámbitos como la energía. De este modo, para la cátedra la consolidación de la transferencia del conocimiento es uno de los grandes retos y ejes estratégicos de actuación para los próximos años.

Más información en el siguiente enlace:
https://cmc.deusto.eus/

Director: Prof Enrique Zuazua Iriondo
 

Patronato de la Fundación

Miembros actuales:

  • P. Javier López Aríztegui
  • P. José M. Guibert Ucín
  • P. José Mª Echeverria Amenabar
  • Dª Gema Bizcarrondo Ibáñez
  • D. José Luis Larrea Jiménez de Vicuña
  • D. Manfred Nolte Aramburu
  • D. Ignacio Mª Echeberria Monteberria
  • José Antonio Rodríguez Ranz
  • Agustín Garmendia Iribar
  • Rosa María Santibáñez Gruber
  • Asier Perallos Ruiz
  • Iván Martén Uliarte
  • Antonio Yabar Maisterrena