La concentración masiva de la población en las ciudades plantea complejos retos de sostenibilidad relacionados con medio ambiente, el transporte y la cohesión social.
El Instituto Vasco de Competitividad- ORKESTRA es una unidad de investigación avanzada que genera conocimientos en materia de entidades regionales, competitividad y políticas de innovación. ORKESTRA analiza los procesos de formulación de políticas (desde su diseño hasta su evaluación), utilizando metodologías de investigación-acción y la interacción entre los diferentes actores en un territorio. Entre las cuestiones en las que se centre se encuentran: el gobierno multinivel, la coordinación intra e interinstitucional; las asociaciones públicas y privadas, la creación de capital social y la construcción de estrategias territoriales compartidas y participativas. También analiza la inserción de las agrupaciones del territorio en las cadenas de valor internacionales y su impacto en la competitividad territorial. Además, ORKESTRA desempeña un papel clave en el desarrollo y la evaluación de las estrategias de especialización inteligente a nivel local (BILBAO NEXTLAB project), regional (Informe de Competitividad Vasco) e internacional (7PM SmartSpec).
Esta área de excelencia prepara a los futuros líderes en competitividad, realizando la transición desde el diseño hasta la implementación de una estrategia participativa a través de un enfoque de cuádruple hélice: el gobierno, la empresa, la universidad y la sociedad civil trabajando unidos por un desarrollo urbano sostenible e inclusivo.
La cultura y la diversidad cultural son fuentes de enriquecimiento humano y constituyen una importante contribución al desarrollo sostenible de las ciudades. DEUSTO participa, a través del Instituto de Ocio, en la iniciativa CORNERS financiada por la UE para el diseño de herramientas metodológicas destinadas a evaluar el impacto social de las colaboraciones artísticas organizadas en las regiones europeas que forman parte de la misma. Por otra parte, DEUSTO también está llevando a cabo investigaciones sobre la contribución del patrimonio cultural para un desarrollo local sostenible, reconociendo su papel como impulsor y expresión de la identidad y sentido de pertenencia de los ciudadanos.
La Cátedra Cities Lab de Deusto, socia de UNHABITAT y co-financiada por el Gobierno Vasco, contribuye a fomentar la innovación en la gobernabilidad el liderazgo urbanos a través de proyectos de investigación, programas de aprendizaje y acciones centradas en la difusión, sensibilización e innovación abierta.