En la cuarta edición de la Convocatoria Sello Deusto Research Social Impact, Deusto reconoció el trabajo de 16 nuevos proyectos por su impacto positivo y su acción transformadora en la sociedad. A día de hoy, Deusto ha reconocido un total de 56 proyectos con impacto social.
Los 16 proyectos que han recibido el sello ‘Deusto Research Social Impact’ son de diferentes facultades y unidades de investigación de la Universidad de Deusto (Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Facultad de Ingeniería, Facultad de Psicología y Educación, Deusto Business School y Orkestra), demostrando que una investigación excelente puede dar respuesta a los retos sociales en todos los campos de conocimiento.
Estos proyectos se han desarrollado en cooperación y co-creación con agentes sociales (empresas, ONGs, administración pública y otras organizaciones de educación y capacitación) y han presentado indicadores y evidencias de su contribución para hacer frente a los principales desafíos sociales.
Los proyectos premiados son (en el orden alfabético):
- Competitiv'eko: Revitalización de la Competitividad de la PYME basada en la Colaboración Transfronteriza Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania. Henar Alcalde y Usue Lorenz. Orkesta.
- COMTRANSe2o: Compentencias Transversales 2020 (Año 1) de la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad. Lourdes Villardón. Facultad de Psicología y Educación.
- EDI: European Data Incubator. Diego López-de-Ipiña. Facultad de Ingeniería.
- EE- Bizilagun III: Etorkizuna Eraikiz Bizilagun. Felix Arrieta Frutos. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
- EE- Elkar Ekin: Etorkizuna Eraikiz - Elkar Ekin. Ane Ferran Zubillaga. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
- ESSA: New Skills Agenda Steel_Industry-driven sustainable European Steel Skills Agenda and Strategy. Aitor Goti. Facultad de Ingeniería.
- FEPBRAD: Funciones ejecutivas y prematuridad de bajo riesgo en la adolescencia y adultez temprana. Leire Zubiaurre Elorza. Facultad de Psicología y Educación.
- GEARING ROLES: Gender Equality Actions in Research Institutions to traNsform Gender ROLES. María Silvestre Cabrera. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
- HERIO: Heriotza. Ante la muerte. José Angel Achón Insausti. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
- HUMANS: Social Accounting and Humanistic Management for Social Impact. Ricardo Aguado. Deusto Business School.
- OSOS: Open Schools for Open Societies. Mª Luz Guenaga Gómez. Facultad de Ingeniería.
- POSTLowCIT: Postal Operators to ensure last mile connections through optimized urban and long distance transport. Ignacio Angulo Martinez. Facultad de Ingeniería.
- REHAFAMEP: Tratamiento combinado de rehabilitación cognitiva en pacientes con enfermedad de Parkinson y psicoeducación en sus familiares cuidadores: Eficacia a corto y largo plazo. Naroa Ibarretxe Bilbao. Facultad de Psicología y Educación.
- Road2DC: New Tools for the Design and Control of Hybrid AC/DC Distribution Networks. Cruz E. Borges Hernández y Enrique Zuazua. Facultad de Ingeniería y Fundación Deusto.
- SavingFood3: Análisis del desperdicio de alimentos en los hogares del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Ainhoa Alonso Vicario. Facultad de Ingeniería
- VirtuAAL: Virtual and Augmented reality for combating cognitive impairment. María Begoña García Zapirain. Facultad de Ingeniería
Para más información consulte esta página.