Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

Aceptar
28 septiembre 2022Campus Bilbao

DEUSTO participa un año más en el programa Ellas Investigan para impulsar la participación de las mujeres africanas en el campo de la investigación excelente

El Instituto Tecnológico de la Universidad de Deusto (DeustoTech) acogerá durante seis meses a la científica africana, Moshera Samy Abd ElAziz Youssef, becada por la Fundación Mujeres por África, para realizar su investigación sobre la mejora de los fármacos contra el cáncer mediante el uso de polímeros y nanopartículas.

El programa “Ellas Investigan” nació en el 2014 de la mano de la Fundación Mujeres por África. Desde entonces, el programa contó con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Bizkaia Koopera y ya han sido 15 científicas africanas que han podido desarrollar estancias postdoctorales en centros de excelencia del territorio, entre los que se encuentra DeustoTech.

“Ellas Investigan” visibiliza la labor de investigadoras africanas en la comunidad científica internacional, pone en valor su contribución a la mejora del conocimiento y la innovación en el continente africano y apuesta por el papel de las mujeres en la transformación del mundo a través de la ciencia y la tecnología. Dentro del programa, también se promueve la formación de redes de mujeres científicas africanas y su cooperación con redes europeas para el desarrollo de proyectos conjuntos de cooperación científica regional e internacional.

El programa contribuye, principalmente, a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 1. Fin de la Pobreza, 3. Salud y Bienestar, 4. Educación de Calidad, 5. Igualdad de Género, 8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico, 10. Reducción de las desigualdades, 11. Ciudades y comunidades sostenibles, 17. Alianzas para lograr los objetivos.