Deusto, consciente de la importancia de la investigación y del papel que ésta desempeña en el desarrollo económico, social y político, está presente en muchas redes europeas importantes, como son Association of Higher Education Institutions o la European Association of Research and Technological Organisations. 130 años de historia avalan relaciones sólidas con empresas, PYMEs, agrupaciones regionales, entidades, responsables políticos y organizaciones sociales. Una apuesta por la internacionalización ha consolidado acuerdos de colaboración con una amplia red de equipos de investigación internacionales.
El Ministerio español de Educación, Cultura y Deportes ha reconocido esta capacidad de colaboración interna y externa designando a Deusto como Campus de Excelencia a través de Aristos Campus Mundus. Este reconocimiento es un testimonio de la vocación hacia la cooperación y el trabajo colaborativo de nuestra Universidad, la cual ha suscrito más de 400 acuerdos de cooperación con Universidades y Centros de investigación internacionales y es miembro de redes como AUSJAL, ENCATC, IMISCOE, Humanitarian Net o UNESCO.
Además, Deusto es consciente de la importancia del impacto social de la investigación y fomenta la participación en redes como AESIS, RISE o ECREA, trabajando hacia la innovación responsable y sostenible. Canaliza las aportaciones conjuntas a través de redes como CIRIEC o Business Science y consciente del desafío que supone el empleo, es parte activa en la asociación de alumni Erasmus GaragErasmus.
La Universidad de Deusto se ha comprometido históricamente con la promoción de la excelencia en la investigación y la captación de talento internacional, y se ha convertido en un referente nacional e internacional en el Marie SKlodowska Curie Programme con el proyecto DIRS- COFUND y la coordinación de numerosas redes europeas (ITNs) desde el 5º Programa Marco de investigación europeo.