Proyecto: New Skills Agenda Steel_ Industry-driven Sustainable European Steel Skills Agenda and Strategy
Investigador Principal: Aitor Goti
Institución colaboradora: Sidenor
Fecha de inicio: 01/01/2019
Fecha de fin: 31/12/2022
Esquema de financiación: Erasmus+
Plataforma/ Área Interdisciplinar: Industria 4.0
ESSA es un proyecto internacional financiado por el Programa Europeo Erasmus+ que busca definir cómo serán los perfiles de los puestos de trabajo en el sector del acero para el 2025. El proyecto identifica todos los puestos y sus competencias actuales, identifica puestos futuros necesarios y actualiza las competencias que deberán desarrollar éstos.
ESSA aporta respuestas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y 9 (Industria, Innovación e Infraestructura). Así mismo, el proyecto está alineado con las prioridades de la Comisión Europea en dos áreas: (1) una Europa adaptada a la era digital en su objetivo de capacitar a las personas con una nueva generación de tecnologías; y (2) una economía al servicio de las personas que permita crear un crecimiento con empleos de calidad, especialmente para los jóvenes. A nivel territorial, ESSA conecta con el ámbito de fabricación avanzada e industria inteligente del Plan de Ciencia Tecnología e Innovación Euskadi 2030.
ESSA se basa en un proceso de cocreación y trabajo conjunto con empresas del sector del acero, universidades, centros de formación profesional y entidades de estandarización del trabajo.
El proyecto ha permitido:
- a nivel científico, la publicación de cinco artículos de impacto.
- diseñar una forma de desplegar las competencias definidas en el marco del proyecto, diferenciando las competencias para los profesionales en activo y para los estudiantes.
- tener un impacto en la revisión de la Clasificación europea de capacidades/ competencias, cualificaciones y ocupaciones para los sectores del acero, ingeniería civil y los vinculados a la simbiosis industrial para una producción más sostenible.
- la difusión de resultados a agentes de transformación (instituciones europeas, organizaciones lobby, empresas) a través de la participación en múltiples iniciativas, encuentros y eventos como :
- la iniciativa Europea Steel Sectors Careers
- el foro UNESID (empresas de acero y primera transformación del acero), concretamente en el encuentro sobre “Profesiones en la industria siderúrgica”.
- la promoción de acciones de empoderamiento de la mujer en la industria a través de la organización de la mesa redonda sobre el rol de la mujer ingeniera como directora.
- la participación activa en otros 4 proyectos europeos relacionados con el desarrollo de competencias: ApprenticeshipQ (para el manejo de la calidad de la formación en los aprendices); SMeART (para la Smartización de las PYMEs Europeas); SPIRE-SAIS (alianza para la simbiosis industrial e industria de proceso sostenible); y T-India (de revisión de programas de educación superior relacionados con las TICs en la India).
- la participación activa en dos proyectos financiados por el clúster de automoción y la Fundación BBK y un otro proyecto para la identificación de competencias futuras para profesionales del sector de las energías renovables (promovido por el clúster 4gune, Siemens-Gamesa y la Universidad de Aalborg).