La Universidad de Deusto reunió ayer día 7 de junio bajo el título “Social Impact of Science and EU Research Agenda” a Adolfo Morais, Viceconsejero de Universidades e Investigación de Gobierno Vasco; Jon Bilbao, Director de Relaciones Laborales de Confebask; Iain Cameron, EU and UK independent expert; Marta Soler, Directora de CREA de la Universidad de Barcelona; y Cristina Iturrioz, Vicerrectora Investigación y Transferencia de la Universidad de Deusto para subrayar la importancia del impacto social de la investigación y la transferencia del conocimiento generado en las Universidades.
A lo largo de la jornada salieron a relucir cuestiones clave, entre ellas, destaca la creciente demanda de una colaboración más estrecha y el establecimiento de vías de trabajo conjunto entre la Universidad y los demás agentes sociales para dar solución a las problemáticas concretas y reales para fomentar la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
También se abordaron los principales retos en este ámbito, tales como la definición del propio concepto de impacto social, la puesta en valor de las Ciencias Sociales y Humanas y su medición en dicho impacto y la sistematización y garantía del libre acceso a la ciencia.
En cuanto a las conclusiones extraídas por los participantes se encuentra la reflexión sobre la dificultad de una atribución lineal de los resultados de la investigación y sus efectos en el impacto social y la importancia de la medición a largo plazo.
Como colofón, la jornada concluyó con la firma de la Declaración para la promoción del impacto social de la investigación universitariapor parte de los ponentes.