Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

Aceptar

Briefings

¿Qué son los Deusto Social Impact Briefings?

En el marco de la labor llevada a cabo por Deusto en el tema del impacto social de la investigación, anualmente se seleccionan una serie de proyectos de investigación con alto potencial de impacto social, y a partir de ellos, se elaboran y publican los denominados Deusto Social Impact Briefings.

Los Deusto Social Impact Briefings son unas monografías breves dirigidas a instituciones sociales, usuarios, policy makers, o empresas que ponen de manifiesto la acción transformadora de la investigación de Deusto. Los briefings posibilitan que los resultados de la investigación de Deusto sean inteligibles para los agentes sociales y puedan ayudarles a responder a los retos de transformación social a los que se enfrentan, ofreciéndoles buenas prácticas, guías o recomendaciones en la labor que desempeñan.

Deusto Social Impact Briefings 2020 (2)Descargar la colección de briefings 2020

Rehabilitación cognitiva en personas con enfermedad de Parkinson y psicoeducación en sus familiares cuidadores. ¿Cómo se podría implementar una intervención combinada eficaz?

¿Cómo construir un modelo de gobernanza colaborativa para el desarrollo territorial?

Deusto Social Impact Briefings 2019 (4)Descargar la colección briefings 2019

¿Cómo sería la publicidad de apuestas deportivas si fuera más responsable?

¿Cómo puede la inteligencia artificial reducir los accidentes de tráfico y evitar atascos?

Desigualdades de género en materia de drogas ¿cómo afecta realmente el alcoholismo a las mujeres?

Claves para la atención y acompañamiento a víctimas y supervivientes de trata con fines de explotación sexual

Deusto Social Impact Briefings 2018 (2)Descargar la colección briefings 2018

Cómo situar al público en el centro de tu gestión. Guía para implantar un enfoque de desarrollo de audiencias en las organizaciones culturales

Juntos mejoramos y aprendemos más: cómo organizar las aulas para el éxito académico y social de todo el alumnado

Deusto Social Impact Briefings 2017 (4)Descargar la colección briefings 2017

¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica-DFT? Guía de apoyo psicosocial para cuidadores

INSPIRA, fomento de las vocaciones científico-tecnológicas en chicas mediante mentoría

Investigadores: María Luz Guenaga Gómez, Andoni Eguíluz Morán, Iratxe Menchaca Sierra, Pablo Garaizar Sagarminaga, Lorena Fernández Álvarez, Oihane Zarate González
Equipo: Deusto Learning Lab
Facultad: Ingeniería
Proyecto asociado: Inspira STEAM 2017
Plataforma/ Área asociada: Género

Ciudades amigables para todas las personas: aprendizaje y servicio solidario para proyectos innovadores e inclusivos

Claves para conseguir los objetivos de prevención y reciclaje de residuos municipales: sistemas de recogida, educación ambiental y fiscalidad

Deusto Social Impact Briefings (5)Descargar la colección briefings 2016

Guía para la innovación en las políticas públicas: maximizando el potencial de la investigación

Investigadores: Miren Larrea
Equipo: Competitividad Empresarial y Desarrollo Económico
Facultad: Deusto Business School
Proyecto asociado: Gipuzkoa Sarean Cientia Convenio Dfg 2016/0030
Plataforma asociadaFortalecimiento de la Participación

¿Generan estereotipos de género los medios de comunicación? Reflexión crítica para educadores.

Investigadores: María Pilar Rodríguez
Equipo: Communication
Facultad
: Social and human sciences
Proyecto asociado: Estancia en University of New York Cientia 2016-0000099
Plataforma asociada: Género


Familias migrantes reagrupadas e integración. Claves de intervención psicosocial para profesionales

Investigadores: Ana Martínez Pampliega
Equipo: Deusto Family Psych
Facultad: Psicología y educación
Proyecto asociado: Ajuste psicosocial de familias latinoamericanas reagrupadas en Bizkaia: variables individuales, familiares y sociales
Plataforma asociada: Justicia Social e Inclusión

Propuestas para la empleabilidad ¿Cómo hacer frente al Desempleo de Larga Duración?

Investigadores: Garbiñe Henry, Garazi Azanza, Ainhoa Honorato, Gonzalo Moya
Equipo: Deusto Innovación Social
Facultad: Sociales y Humanas
Proyecto asociado: Retos y propuestas para la empleabilidad de las personas paradas de larga duración (PLD) en Bizkaia. Bizkailab 2014. 5806
Plataforma asociada: Justicia Social e Inclusión

Políticas de empleo dirigidas a la juventud: identificación de buenas prácticas europeas para su aplicación regional o local

Investigadores: Garbiñe Henry (IP), Garazi Azanza, Anaïs Iglesias, Ainhoa Honorato, Gipson Varghese, Gonzalo Moya, Itziar López y Saioa Martín.
Equipo: Deusto Innovación Social
Facultad: Ciencias Sociales y Humanas
Proyecto asociado: Jóvenes y empleo en Bizkaia: Las oportunidades de empleo que el Territorio Histórico de Bizkaia ofrece para las personas jóvenes (16 a 29 años) Bizkailab 2014. 5792
Plataforma asociada: Justicia Social e Inclusión