Ámbito de estudio
La familia el contexto más relevante en la promoción, prevención y recuperación de la salud. Las relaciones familiares desajustadas pueden tener un potente impacto negativo, originando o favoreciendo diversas manifestaciones psicopatológicas. Las situaciones que pueden generar estas manifestaciones son diversas: conflicto intrafamiliar y violencia, adicciones, situaciones, infertilidad, inmigración, falta de competencias parentales, etc.
Objetivos específicos:
1. Analizar factores de riesgo y de protección en situaciones familiares adversas o complejas.
2. Desarrollar y validar instrumentos de evaluación.
3. Diseñar, desarrollar y evaluar programas de intervención basados en la evidencia aplicables a contextos comunitarios y clínicos, y evaluar su eficacia, efectividad y eficiencia.
4. Difundir en congresos o revistas el resultado de investigaciones, desarrollar encuentros nacionales o internacionales con profesionales de otras asociaciones o instituciones, generar redes de conocimiento, etc.
LÍNEAS
1. CONFLICTO INTERPARENTAL Y DIVORCIO. Ajuste y adaptación, Regulación emocional. Seguridad familiar. Relaciones fraternas. Conflicto destructivo. Intervenciones basadas en la evidencia. Alianza Terapéutica.
2. ADOPCIÓN. Comunicación sobre orígenes, salud, apego, bienestar infanto-juvenil, parenting emocional, bienestar psicológico de hijos/as adultos/as, etc. Intervención psicoterapéutica.
3. APEGO Y VINCULACIÓN PRENATAL Y POSTNATAL. Embarazo, 0-6 años, vínculo, mentalización, apego, competencias parentales, diferencias de género entre progenitores, Intervención basados en la evidencia.
4. FAMILIA, PATOLOGÍA Y SALUD. Familias inmigrantes, mindfulness, consumo de sustancias, familias en riesgo psicosocial, conciliación familia-trabajo, somatización y relaciones familiares, etc.
Investigadora principal
Ana Martínez
Equipo investigador
Laura Merino
Susana Cormenzana
Leire Iriarte
Susana Corral
Marta Herrero
Colaboradores
Mireia Sanz
Iñigo Ochoa de Alda
David Herrero
Jose Miguel Santamaría
Colaboración con equipos de investigación de diferentes universidades a nivel nacional
Antonio Oliver-Roig, Miguel Richart. Universidad de Alicante
Valentín Escudero. Universidad de A Coruña
Carles Pérez, Sergi Corbellá. Universidad Ramón Llul
Ana Berástegui
Rafael Jodár
Universidad de Comillas
Colaboración con equipos de investigación internacional
Adriana Wagner. Rio Grande do Sul
En formación predoctoral
Irati Álvarez
Leire Gordo
Nerea Martín
Edurne Urrutia
Anna Riera
Laura Barrio
Becarios vinculados a diferentes proyectos del equipo
Inés Pellón
Sonia Estevez
Aida Villazón
Patricia Roca
Daniel Felipe Barrera